Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Candidatos presidenciales abordarán realidad de la mujer en Panamá este lunes
En ese encuentro, los aspirantes al principal cargo de elección popular, expresarán sus opiniones y propuestas para el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres en Panamá, previo a las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.
Vea también: Mujeres reclaman más espacios en los partidos políticos en Panamá
Según la directora de Protección de los Derechos de las Mujeres de la Defensoría del Pueblo, Jennifer Delgado Urueta, el propósito de la actividad es profundizar el diálogo con los candidatos y candidata sobre la realidad actual de los derechos de las mujeres, y que se desarrollen políticas públicas con enfoque de género, para el periodo de gobierno que inicia el 1 de julio de 2019.
Hay temas urgentes que requieren de atención, como la prevención de los embarazos en niñas y adolescentes, los femicidios, la atención a los niños y niñas que pierden a sus madres por violencia de género, así como el incumplimiento en la reducción de la mortalidad materna, en especial de las mujeres indígenas.
Por otra parte, en el aspecto económico, la necesidad de que el Estado provea de centros de cuidado para niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores, de manera que las mujeres puedan trabajar fuera del hogar y gozar de prestaciones sociales.
En lo educativo, la reducción del analfabetismo en las mujeres indígenas y la necesidad de incentivar a las mujeres a que estudien carreras científicas en todo el país.
Vea también: OEA anima a Panamá para que la voluntad política dé espacios a más mujeres
Otro aspecto importante es la situación de hacinamiento de las mujeres en los centros penitenciarios, donde 70% de las privadas de libertad corresponden a delitos menores relacionados con drogas.
Cabe destacar que las preguntas que se realizarán a los candidatos y candidata, fueron validadas previamente por las organizaciones que conforman el Consejo Consultivo de Género de la Defensoría del Pueblo.
El Conversatorio es público y se prevé que inicie a las 6:30 p.m.