Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos Covid en Panamá pandemia Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Un desequilibrio de la microbiota intestinal está relacionado con el desarrollo en el cerebro humano de placas seniles (conocidas también como amiloides), que están en el origen del alzheimer, según ha confirmado una investigación médico-científica.ok
Una nueva alteración en el cerebro de las personas con alzheimer, que abre la posibilidad de hallar a corto plazo un buen biomarcador diagnóstivo y a largo una intervención terapéutica, ha sido descubierta por científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH).
Sobrellevar la cuarentena ha sido difícil para muchos, pero para pacientes de Alzheimer y sus familias ha sido mucho más complicado.
Algunos genes se sabe que están implicados en la aparición del alzhéimer precoz, pero los expertos han estudiado el caso de una mujer que, aún teniendo esta predisposición, no empezó a mostrar síntomas de la enfermedad hasta muy tarde debido a que portaba además otra mutación genética.
Este sábado 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una enfermedad neurológica y degenerativa que afecta la memoria de quien la padece, afectando su diario vivir.
Un grupo internacional de investigadores liderados por la Universidad de Múnich ha descubierto que una proteína relacionada con la inflamación del cerebro ayuda a retrasar la progresión del Alzheimer, lo que abre una nueva vía para desarrollar terapias que mejoren la vida de los pacientes.
El Instituto Nacional de Envejecimiento (NIH) de Estados Unidos presentó este martes una guía para distinguir el Alzheimer de la Demencia Predominantemente Límbica Relacionada con la Edad (LATE), que ha sido ahora definida por primera vez y es identificada como Encefalopatía TDP-43.
Científicos de la Universidad de Buffalo (Nueva York, EE.UU.) han descubierto un nuevo enfoque que podría restablecer la memoria en enfermos de alzheimer, según un estudio preclínico publicado hoy en la revista Brain.
La prevalencia de los diferentes tipos de demencia es del 55% en la población en general y dentro de ese porcentaje el alzhéimer ocupa el 5% de los casos, por lo que expertos sugieren mantener métodos de prevención como un estilo de vida saludable.
Investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona han demostrado que un nuevo biomarcador, que se detecta con un simple análisis de sangre, permite hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down.