Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
El pasado 30 de abril y 1 de mayo se realizó el Festival de Industrias Creativas y Artesanías, donde se dieron presentaciones folclóricas y la venta de artesanías.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura otorgó pergamino de reconocimiento a nueve artesanos y artesanas en las diferentes categorías, como parte del programa ferial en Celebración de Día del Artesano, actividad que se realizó este sábado 19 de marzo en Altaplaza Mall.
Emprendedores en la provincia de Veraguas aprovechan para vender sus productos en la vereda artesanal en el parque Juan Demóstenes Arosemena, en la ciudad de Santiago de Veraguas.
Tejedoras indígenas de un pueblo enclavado entre verdes cerros del sur de México luchan por vivir dignamente de sus creaciones, a contracorriente del gran negocio de la moda que, según ellas, se adueña de su riqueza cultural.
Los artesanos de Santa Fe de Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé han soportado el duro embate de la pandemia a la economía del país.
Representantes de instituciones que conforman el Gabinete Turístico y miembros de la Asociación de Artesanos Unidos del Casco Antiguo (AUCA), conformarán una mesa técnica con la finalidad de buscar soluciones y regular la actividad artesanal en el Casco Antiguo.
Este lunes 16 de noviembre se reabrirán las puertas del Mercado Artesanal de Panamá Viejo, como parte de los avances en la apertura de sitios culturales después de siete meses de cierre obligatorio por la COVID-19.
Los comercios de provincias centrales están retirando las imitaciones de productos artesanales, luego de una serie de inspecciones que realiza el Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de una comisión liderara el ministro Carlos Aguilar Navarro.
Buhoneros de la 5 de Mayo están en alerta por las pocas ventas que están teniendo tras la reapertura de sus puestos, la mayoría de los locales están cerrados, mientras que otros prueban su suerte.
Los artesanos de Penonomé también han sufrido los estragos de la pandemia al tener paralizados sus negocios durante seis meses.
Es completamente gratis