Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), anunció que en conjunto con el sector privado en Miami, Estados Unidos, la empresa Atlas, iniciará cuatro nuevas operaciones con puerto base (homeport), a partir de la temporada de cruceros 2022-2023.
La Cámara de Turismo de Panamá busca que se creen incentivos turísticos financieros tal y como se ofrecen al sector agropecuario, que cuenta con una cartera de productos financieros en los bancos, pero para quienes quieran invertir, remodelar sus instalaciones, comprar un bus turístico o una...
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), entregó la orden de proceder para el diseño de la señalización en los destinos turísticos a nivel nacional.
Los organizadores del carnaval más grande del mundo, el de Río de Janeiro, apostaron recientemente por la realización de este evento, tras dos años de pandemia por la COVID-19, lo que fue catalogado como todo un éxito.
El proyecto de ley que busca otorgar "incentivos fiscales" a cuatro grupos económicos para desarrollar proyectos turísticos en el país sigue generando polémica y rechazo en la sociedad, debido a que el costo total de la obra sería sufragado con impuestos del Estado.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) busca mecanismos para reducir los precios de los vuelos hacia Panamá aumentando la cantidad de operaciones como parte de la agenda que desarrolla la Autoridad de Turismo (ATP), en la Costa Este de Estados Unidos.
A partir del 1 de de julio del 2022, todos los cobros establecidos en en concepto de pago por visitas y demás servicios ambientales que ofrecen las áreas protegidas, en este caso el Parque Nacional Coiba, deberán ser cancelados en todos los departamentos de Finanzas del Ministerio de Ambiente o...
El sector turismo empieza a tener soplos de vida con la apertura y autorización de las actividades en el bloque seis que permanecían prohibidas por la pandemia de la COVID-19, pero gracias a la mejora en la situación epidemiológica, muchos panameños se movilizan a diferentes partes del país para...
En primer debate, fue aprobado el proyecto de Ley 789, Que establece incentivos fiscales al sector turismo, que es uno de los más golpeados por la pandemia de la covid-19.
Los principales actores de la industria turística, hoteleras y bienes raíces de América Latina y el Caribe se reunieron en Panamá en la decimosexta versión de “SAHIC Latin America & The Caribbean”, la más importante conferencia de negocios e inversiones del sector turismo, que se realizó en un...
Es completamente gratis