Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 pandemia Vacuna contra el COVID-19 Estados Unidos Ministerio de Salud Covid en Panamá
Científicos egipcios establecieron con ayuda de escaners que el faraón Seqenenra Taa II fue ejecutado hace 3,600 años luego de una batalla, aseguró un estudio publicado este miércoles por la revista Frontiers of Medicine.
Francia registró su primer nacimiento de un bebé nacido tras un trasplante de útero, anunció este miércoles a la AFP el hospital de Suresnes, en la región de París, donde se realizó la intervención.
Paleontólogos argentinos identificaron una nueva especie de rincosaurio, un reptil hervíboro que habitó en el país sudamericano hace 230 millones de años, según una investigación divulgada este viernes.
Bautizado en honor a una diosa que, según la mitología china, vive en la Luna, el programa Chang'e de la potencia asiática dio un paso de gigante el pasado diciembre tras alunizar y traer de vuelta a la Tierra muestras de roca lunar bajo la promesa de que las compartirá con científicos de otros...
Algunos de los inventos que han facilitado nuestra vida y que hoy son imprescindibles en nuestro día a día, como el libro electrónico, el "wifi", el limpiaparabrisas, la escalera de incendios, el popular juego del Monopoly o el sistema de reconocimiento a través de la córnea, fueron creados por...
La reconstrucción del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo (norte) de Puerto Rico costaría 400 millones de dólares, según estimó este martes Gerardo Morell, director del Puerto Rico Nasa Space Grant, organización que ayuda a desarrollar mano de obra científica y tecnológica local en áreas...
Por su destacado trabajo la profesora panameña, la Dra. Angela Calderón, fue reconocida con el prestigioso premio Auburn Faculty Award, otorgado por la Harrison's School of Pharmacy de la Auburn University, en Alabama (EE.UU.), una de las mejores universidades estadounidenses del mundo en...
Los neandertales hace 41,000 años ya practicaban los ritos funerarios del entierro, según concluye un equipo de arqueólogos tras el estudio del esqueleto de un niño de dos años procedente de una excavación en el suroeste de Francia.
La escritora española Rosa Montero volvió a ser parte de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, esta vez para mostrar a la científica Marie Curie (1867-1934) con más vertientes que solo su intelecto y aseguró que era como "un volcán apasionado".
Un nuevo trabajo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha revelado algo inédito: en apenas dos décadas la nebulosa de la Mantarraya, la más joven conocida, se ha apagado.