Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 pandemia Vacuna contra el COVID-19 Estados Unidos Ministerio de Salud Policía Nacional
Para evitar la presencia de abogados en los despachos judiciales como medida de prevención de futuros contagios por la COVID-19, el Colegio Nacional de Abogados solicitó al Órgano Judicial que unifique el uso de las tecnologías en las dependencias jurídicas.
Miembros del Colegio Nacional de Abogados y de agrupaciones de defensa de los animales, acudieron al Ministerio Público en la provincia de Herrera y a la Personería del distrito de Guararé, a interponer denuncias para que se investigue los casos de maltrato animal, que se están dando en la...
El Colegio Nacional de Abogados reaccionó ante la decisión tomada por el Ministerio de Salud, de retomar la reactivación de las medidas de restringir la movilidad para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, catalogando la acción como descoordinada.
La Cámara de Comercio propone eliminar restricciones para que profesionales extranjeros puedan trabajar en Panamá. Los gremios de trabajadores y el Colegio de Abogados rechazan la propuesta.
Dos nuevas renuncias y otras rotaciones dentro del Ministerio Público (MP), salen a la luz. Se tratan de fiscales de circuito.
Ocho personas fueron conducidas a la Fiscalía Segunda Especializada contra la delincuencia Organizada del Ministerio Público (MP) para rendir declaración indagatoria por su presunta vinculación con el caso Mossack Fonseca.
El abogado José Alberto Álvarez, dijo que ha solicitado una licencia de su cargo como presidente del Colegio Nacional de Abogados, para dedicarse a la recolección de firmas que permita la conformación de un partido político, denominado PAIS.
No han pasado ni tres días desde que se anunciaron los cambios a la regularización migratoria de extranjeros, cuando ya el Colegio de Abogados alzó la voz en contra de la decisión del Ejecutivo que eliminó el "Crisol de Razas".
Juan Carlos Araúz, Vicepresidente del Colegio de Abogados afirmó en Noticias AM la necesidad de crear una mesa de diálogo nacional para establecer una política de estado en materia de migración.
A pocos meses de que se cumplan los dos años de Gobierno del presidente de la República, Juan Carlos Varela, muchos son los panameños y miembros de la sociedad civil organizada, que consideran prudente efectuar cambios en el Gabinete.