Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este martes que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) no puede pretender reanudar los diálogos de paz mientras siga cometiendo actos criminales, como los ocurridos anoche en una carretera en Antioquia donde incendió seis vehículos.
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este viernes que si el Gobierno de Cuba no cumple con la extradición de los cabecillas de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) que están en la isla, estará claro que "prefiere" una relación con los "criminales" que con Colombia.
El guerrillero del ELN que atentó en enero contra la principal escuela policial de Colombia, donde murieron 22 personas, se inmoló como parte de una acción planificada en el marco de la lucha armada, dijo un comandante rebelde.
El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) recluta en Venezuela a menores de edad con la anuencia de Nicolás Maduro, que además protege a los disidentes de las FARC.
Un empresario argentino acusado de financiar al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia fue detenido el jueves a 90 km de Buenos Aires, según informaron este sábado una fuente de la Policía Federal Argentina y las autoridades de Bogotá.
Las autoridades colombianas frustraron un atentado que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pretendía perpetrar con explosivos contra "la población civil" en una carretera del departamento caribeño del Cesar, informaron este viernes fuentes castrenses.
La Policía Nacional española ha desarticulado la infraestructura española del órgano oficial de comunicación de la organización terrorista colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una operación en la que se detuvo en Madrid a su administrador.
El cese el fuego unilateral anunciado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con motivo de la Semana Santa y como gesto de paz comenzó este domingo después de un sábado de acciones violentas en dos departamentos colombianos.
Exnegociadores de paz y la FARC, el partido político surgido del acuerdo pacificador en Colombia, instaron este viernes al ELN a declarar un alto al fuego unilateral, pese a la decisión del gobierno de suspender los diálogos con esa guerrilla en Cuba.
La guerrilla del ELN atentó contra el Oleoducto Transandino en una zona rural del departamento colombiano de Nariño (fronterizo con Ecuador), si bien en ese momento no estaba bombeando petróleo, por lo que hubo un derramamiento de crudo residual, informaron este jueves fuentes castrenses.