Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
Los obreros aún están a la espera de que la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), les ofrezca una contrapropuesta salarial que los pueda beneficiar.
Tras culminar una reunión con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), reiteró que mantienen el llamado a una huelga nacional para el lunes 4 de abril, como medida de protesta ante la falta de consenso en la...
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac), hizo un llamado a los trabajadores de compañías miembros, que no apoyen la declaración de huelga anunciada por los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), para el próximo 4 de abril.
Vientos de huelga soplan en la industria de la construcción. Este jueves 10 de marzo la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) emitió un comunicado donde señalan que el pasado martes concluyeron las negociaciones de una nueva convención colectiva con el Sindicato Único Nacional de...
Ascensores dañados, fisuras en los sistemas de tuberías, falta de extintores y extractores en plantas, son algunas de las anomalías e inconformidades que enfrentan los moradores de algunos PH levantados en ciertos puntos de la ciudad de Panamá.
De acuerdo con un informe, de la semana del 17 al 21 de mayo, pese a la crisis latente por la pandemia, se tramitaron 15 anteproyectos para el desarrollo de soluciones habitacionales en la Dirección Nacional de Ventanilla Única del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
Se tratan de 20 proyectos viales con los que se espera dar un aire a las ya golpeadas finanzas públicas. La figura “Llave en mano” permitirá al Estado ganar tiempo para recuperarse, mientras crean nuevas plazas de empleo.
En medio de una reapertura que va a pasos lentos, el sector construcción insta al Gobierno Nacional a saldar las deudas que mantienen con contratistas que realizaban obras de gran envergadura estatal antes de la pandemia y que esperan finalizarlas en esta nueva realidad.
Con la reapertura de algunas actividades de la economía, entre los que destacan la industria de la construcción, al menos en la provincia de Chiriquí se han reactivado más de 3 mil contratos suspendidos por la pandemia de la COVID-19.
Aunque ya algunas obras de construcción retomaron sus labores en ciertos puntos del país, hay otras que van para los 6 meses de estar paralizadas por efectos de la pandemia de la COVID-19, no obstante, desde este lunes 7 de de septiembre reaperturarán con una nueva realidad.
Es completamente gratis