Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
Activar toda una cadena de valor, que no solo está vinculada con el tema de producir un producto, sino también, todo lo que esto conlleva, es el objetivo de la iniciativa que lleva adelante el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).
La materia de consumo en Panamá fue afectada grandemente debido a la pandemia, ya que muchos consumidores de nivel medio se vieron limitados con el cierre de comercios, resaltó Giovani Fletcher, del Instituto Panameño de Derechos del Consumidor.
Consumidores en el distrito de David, provincia de Chiriquí, esperan que los precios de algunos productos utilizados para la cena de fin de año no se incrementen en las próximas horas y se mantengan bajos.
Este fin de semana y hasta el próximo 23 de diciembre, la Autoridad del Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), realizará la segunda fase del operativo de fin de año.
Un millón 16 mil 546 dólares ha impuesto en multas la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), entre enero hasta la fecha a unos 1,062 agentes económicos que en su mayoría incumplen con el decreto 114 del 2020, que limita el margen de ganancias de los...
El pasado 15 de julio del 2021, en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos se presentó una propuesta de ley que busca prohibir el autoservicio de combustibles al 100% en las estaciones a nivel nacional.
De mayo a junio de este año se ha incrementado en un 0.2% el Índice de Precios al Consumidor.
La falta de trabajo, el alza del combustible y el alza de la canasta básica, son tres factores que preocupan al panameño, quienes han señalado que ya no aguantan más la situación porque no están generado ingresos para llevar el sustento a sus hogares.
Medicinas, alimentos y otros artículos perecederos que se comercializaban en distintos locales comerciales, han sido detectados como vencidos de enero a mayo por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Unos 562 reclamos presentados por diferentes consumidores en todo el país, se lograron resolver durante el primer cuatrimestre del presente año, según cifras estadísticas de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Es completamente gratis