Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó y promulgó hoy el proyecto de ley que crea seis nuevos corregimientos en el distrito de Penonomé, en la provincia de Coclé.
La iniciativa que impulsa la creación de 10 nuevos corregimientos en comarca Ngäbe-Buglé, recibió la aprobación en primer debate en reunión de la Comisión de Asuntos Indígenas, presidida por el diputado Ricardo Santos.
El pleno de la Asamblea Nacional sancionó en tercer debate la creación de un nuevo corregimiento en Vacamonte, Arraiján, propuesta realizada por la diputada Kayra Harding.
El diputado Javier Sucre indicó que continúan insistiendo en que la Contraloría de la República, tiene que mantener la verificación permanente de todos los movimientos y contrataciones que se hacen por parte de los municipios.
El Departamento de Epidemiologia del Ministerio de Salud (Minsa), hizo un recuento de los corregimientos con la mayor cantidad de infectados activos con la COVID-19.
En total 17 nuevos corregimientos han creado los diputados en medio de la pandemia, la crisis económica y el descalabro en la calificación de riesgo como país y las consecuencias financieras que esto genera.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo sostuvo que espera que, durante el Pacto del Bicentenario, existan propuestas por parte de la ciudadanía, de una legislación para ir minimizando la cantidad de nuevos corregimientos.
La creación de corregimientos en tiempos de pandemia genera cuestionamientos de la ciudadanía, que difiere sobre la necesidad de darse este tipo de aprobaciones.
La Ley sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, fue presentada por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson.
El video realizado por el presidente de la República de una visita sorpresa a Bocas del Toro reaviva el debate de la creación de nuevos corregimientos en diferentes partes del país, en medio de los cuestionamientos de diversos sectores que no ven el tema como una prioridad, en medio de la crisis...
Es completamente gratis