Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
La jueza guatemalteca Erika Aifán, que atendía casos de corrupción de alto impacto, renunció este lunes ante presiones desde redes criminales y temores por su seguridad.
Estados Unidos prohibió el ingreso al país de la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, al incluirla en un listado de funcionarios corruptos del Triángulo Norte centromericano, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.
El expresidente del Congreso de Guatemala, Pedro Muadi (2013), fue condenado este lunes a 30 años y ocho meses de prisión por dirigir a una red que orquestó un fraude en el Legislativo.
La excandidata presidencial y exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, fue detenida y enviada a prisión este lunes por un caso de corrupción en las finanzas de su partido en 2015, una investigación apoyada por una misión antimafias de la ONU próxima a cerrar.
Un Tribunal de Guatemala decidió este lunes condenar a tres personas vinculadas con el exministro prófugo Alejandro Sinibaldi y el excandidato Presidencia preso en Estados Unidos Manuel Baldizón a penas de entre 6 y 14 años por su participación en el caso Odebrecht.
Estados Unidos anunció este jueves que suspendió parte de la ayuda militar que presta a Guatemala por el uso indebido de algunos equipos.
La Corte Suprema de Justicia decidió hoy dar trámite a la solicitud de desafuero contra el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, por la posible comisión de un delito de financiación electoral ilícita.
El ministro guatemalteco de Gobernación Enrique Degenhart, negó la existencia de una red de espionaje usada por el Gobierno y aseguró que el sistema adquirido por la anterior administración está secuestrado por la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
La fiscal general electa en Guatemala María Consuelo Porra dijo tras conocer su nombramiento que trabajará "por la armonía y la paz" y que lo hará de la mano de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), procurando "objetividad" e "igualdad" para todos.
El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el colombiano Iván Velásquez, dijo que el país ya sufrió bastante en el pasado como para volver a un estado de represión, al señalar que los nuevos cambios en la cúpula de la Policía pueden suponer un retroceso.
Es completamente gratis