Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
El Pacto de Estado por la Justicia, que preside el procurador de la Administración, Rigoberto González, informó que iniciará la recepción oficial de documentos para los aspirantes a magistrado principal y suplente para la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por espacio de 10 días a partir...
En medio del congreso ordinario para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Democrático (PRD) el alcalde José Luis Fábrega fue cuestionado sobre el amparo de garantía contra la construcción del nuevo Mercado del Marisco. El Jefe de la comuna capitalina evitó...
Tan acostumbrados estamos a que los fallos de la Corte Suprema en temas de constitucionalidad tarden más de los plazos que señalan las normas que regulan su tramitación, que ante la posibilidad que puedan ser emitidos en menor tiempo, inmediatamente cunde la suspicacia general sobre qué razones...
La Comisión de Estado por la Justicia, se reunió este miércoles 4 de mayo, previa convocatoria por parte del Ejecutivo, para la selección del reemplazo del magistrado José Ayú Prado y su suplente en la sala penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En las últimas 48 horas la Corte Suprema de Justicia ha fallado en dos recursos legales interpuestos por abogados del expresidente Ricardo Martinelli. Lo ha hecho a través de los edictos 464 y 465, colgados en el sitio web del Órgano Judicial el 18 y 19 de abril.
El Consejo de Gabinete autorizó llevar a cabo una convocatoria pública para llenar los cargos vacantes de magistrado de la Corte Suprema de Justicia en la Sala Segunda de lo Penal y su respectivo suplente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucionales las palabras “con sueldo”, plasmadas en los artículos 72 y 83 de la ley de que descentraliza la administración pública, y que les permitía a los funcionarios públicos recibir una licencia con sueldo mientras ocupaban otro cargo en el...
El Tribunal Electoral violentó la Constitución de la República, al entrar a conocer un tema que solo era propio de procesos de extradición, y que a su vez guardan relación con procesos de fondo de la justicia ordinaria penal, donde se tenía que ver el principio de especialidad, advirtió la...
La tarde de este viernes 1 de abril se conoció un documento en el cual el procurador general de la Nación, Javier Caraballo respondió a una consulta hecha por la Corte Suprema de Justicia sobre la resolución dictada por el Tribunal Electoral donde se mantiene el fuero penal electoral al...
El anteproyecto de Ley que regula el Código Civil, fue presentado ante miembros del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo este martes 29 de marzo, por parte de la magistrada María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el magistrado Olmedo...
Es completamente gratis