Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El denominado "covid largo", que afecta misteriosamente a un número importante de enfermos de covid-19, debe ser "una prioridad clara" para todas las autoridades sanitarias del mundo, afirmó este jueves la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció este miércoles que está lista para someter a pruebas en humanos una vacuna contra el covid-19 específicamente desarrollada para la cepa del virus detectada en Sudáfrica.
Ante la aparición de varios casos sospechosos de posibles reinfecciones por Covid-19 en Panamá, científicos aclaran que hay diferencias entre una segunda infección por SARS-CoV-2 y cuando se trata de un Covid prolongado.
Una vez entregadas las dosis de vacunas correspondientes al tercer lote, fueron enviadas a las regiones de salud de las provincias Chiriquí, Coclé, Panamá Oeste, Los Santos, Herrera y Veraguas. Las autoridades iniciaron la distribución para continuar con las fases que corresponden al esquema...
Con la llegada de las vacunas a la ciudad de Santiago se pudo confirmar que también, Argelis Alvarado, quien fungía como jefa del Programa Ampliado de Inmunización en Veraguas fue separada de su cargo y que de manera interina asumirá la jefa regional de Enfermería, Gina Alvarado.
El gobierno del presidente Joe Biden prevé distribuir 25 millones de mascarillas contra el covid-19 a partir del próximo mes como parte de los esfuerzos para derrotar a la pandemia, afirmó el miércoles un alto funcionario estadounidense.
Con la llegada del tercer embarque de dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech, el esquema de vacunación avanza de manera manera gradual y sin contratiempos, según declaraciones ofrecidas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Panamá se convertirá en uno primeros países en utilizar la aplicación IATA Travels Pass, que busca que los pasajeros puedan gestionar sus vuelos de forma rápida, segura y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad que se requieren para evitar la propagación de la COVID-19.
La vicemimistra de Salud, Ivette Berrio, dijo que tras la tercera entrega de las 77,200 dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech de la vacuna contra la COVID-19, el proceso de vacunación se ha desarrollado de acuerdo con el esquema y lo programado en la Operación PanavaC-19.
Unas 77,200 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech contra la COVID-19 correspondientes al tercer lote llegaron esta madrugada al país, de las que 27,000 fueron distribuidas a la región Metropolitana de Salud.