Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos Covid en Panamá pandemia Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Estados Unidos pidió el miércoles a Irak que desmantele todos los "grupos armados" en su territorio, en vísperas de una reunión entre el primer ministro iraquí Moustafa al-Kazimi y Donald Trump en la Casa Blanca.
El primer ministro iraquí, Mustafa Al Kazimi y el presidente iraní Hassan Rohani analizaron medidas contra la pandemia viral, económicas y para establizar Medio Oriente durante una reunión el martes en Teherán.
En Irak, el grupo Estado Islámico (EI) sigue atacando, pero aunque remueve dolorosos traumatismos allá donde mata, está por ahora lejos de volver a ser la grave amenaza que encarnó hace algunos años su autoproclamado califato, opinan los analistas.
El presidente iraquí, Barham Saleh, anunció el jueves que encargó al jefe de la inteligencia, Mustafá al Kazimi, que forme un gobierno, después de que el exgobernador de Nayaf, Adnan Zorfi, renunciara al cargo.
Washington y Bagdad sostendrán a mediados de junio un "diálogo estratégico" para decidir el futuro de la presencia militar estadounidense en Irak, que ha sido rechazada formalmente por el parlamento iraquí, anunció el martes el secretario de Estado, Mike Pompeo.
Estados Unidos llamó este viernes a los líderes iraquíes a que atiendan las "demandas legítimas" de los manifestantes, incluyendo las denuncias de corrupción, después de que el cuestionado primer ministro Adel Abdel Mahdi anunciara su dimisión tras dos meses de movilizaciones.
Al menos 312 personas han muerto en nueve provincias de Irak desde que comenzaron las protestas a principios de octubre, según indicó hoy la organización no gubernamental Observatorio Iraquí para los Derechos Humanos.
Miles de manifestantes salieron el sábado de nuevo a la calle en Irak para reclamar un cambio de gobierno, acusado de corrupción, en el quinto día de unas protestas que dejaron casi 100 muertos.
Estados Unidos mostró hoy su apoyo al Gobierno de Bagdad para que celebre las elecciones legislativas en la fecha fijada, el próximo 12 de mayo, y no opte por posponerlas.
La toma por las fuerzas iraquíes de Mosul, la mayor ciudad del "califato" proclamado por el grupo Estado Islámico (EI), constituye un duro revés para los yihadistas pero no un golpe mortal, consideran los expertos.