Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: El Poder del Amor Medicamentos solidarios Merca Panamá Lluvias en Panamá Premundial femenino Rusia ataca Ucrania
El proyecto de Ley 631, que autoriza el pago de décimo tercer mes a los extrabajadores del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL), iniciativa presentada por participación ciudadana, fue analizado este martes 5 de abril por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.
El pasado 8 de marzo el diputado del partido Molirena, Tito Rodríguez, presentó el anteproyecto de ley 246 que busca modificar la Ley 133 del 2013 sobre materia de Décimo Tercer Mes para los servidores públicos.
El décimo tercer mes equivale al pago que reciben los colaboradores de entidades públicas y privadas sin fines de lucro, empleados de una cooperativa y del servicio doméstico, basándose en un porcentaje del salario ganado.
Una subcomisión fue nombrada para el análisis el proyecto de Ley 727, que ordena el pago de los intereses por mora como derecho derivado de la retención segunda partida del décimo tercer mes, de 1972 a 1983, a los servidores públicos y trabajadores del sector privado que laboraron durante este...
El próximo 18 de febrero se realizará el pago de la primera partida del décimo tercer mes correspondiente al año 2022 a los servidores públicos, así lo ha informó la Contraloría de la República.
Este lunes 6 de diciembre, 295,920 funcionarios de los tres órganos del Estado reciben el pago del Décimo Tercer Mes.
Durante este mes de diciembre se espera que circulen en la economía panameña unos 247 millones de dólares, producto del pago del Décimo Tercer Mes que realiza el Gobierno y la empresa privada.
Por un monto de 56 millones 823 mil 404 dólares con 46 centésimos, el Gobierno Nacional pagará el próximo lunes 6 de diciembre la tercera partida del Décimo Tercer Mes correspondiente al 2021, informaron este viernes la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Los jubilados reactivaron las acciones de protesta este martes 31 de agosto para exigir al pleno de la Asamblea Nacional, la aprobación del proyecto de Ley 768 que recibió su tercer debate en 2019, y el que se establece un cronograma para el pago adeudado de la Partida del Decimo Tercer Mes.
La empresa privada desembolsará 175 millones de dólares en la segunda partida del décimo tercer mes que podría dinamizar las ventas en los comercios del país.
Es completamente gratis