Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se ha registrado recientemente una nueva defunción por dengue en el distrito de San Miguelito.
Al menos 25 casos confirmados de dengue, reporta la Región Metropolitana de Salud, de los cuales, 20 son sin signos de alarma, 5 con signos de alarma, no se reportan casos de dengue grave ni defunciones, en lo que va de 2022.
Un acumulado de 103 casos por dengue con una tasa de incidencia de 2.3 casos por 100 mil habitantes, se registra hasta la semana 6, según el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
Unos 22 casos de dengue se han registrado en la provincia de Chiriquí, lo que representa un aumento de entre 6 y 10% en algunas localidades en plena estación seca.
Además de los casos de COVID-19, la región Este de la capital lucha contra casos de dengue y malaria.
Panamá registra la primera muerte de una persona por dengue al inicio de este año 2022, tal como anunció el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño.
Durante el 2021, la COVID-19 no ha sido la única enfermedad que ha combatido el sistema de salud, también estuvo el dengue que registró una muerte y 1,945 casos, según los datos suministrados por el departamento de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
La Región Metropolitana de Salud ha detectado 36 casos por dengue en lo que va de 2021. De ese total, 34 han sido con signos de alarma, según datos epidemiológicos del Ministerio de Salud.
Once casos de dengue, reporta la región Metropolitana de Salud, de acuerdo con lo que señala la semana epidemiológica número 20.
En lo que va del 2021, se han confirmado 11 casos de dengue en el distrito de San Miguelito.
Es completamente gratis