Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos Covid en Panamá pandemia Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Buenas noticias para los astronautas: hay más agua de lo que se creía en la Luna, atrapada en forma de hielo en una multitud de microcráteres, un recurso potencial para futuras misiones espaciales, según dos estudios publicados este lunes.
El espécimen, descrito como "un inusual gusano acelomado o nemertino: grande y de color oscuro, con numerosas manchas pálidas", recibió el nombre de "Euborlasia maycoli sp. nov.", en honor al biólogo panameño Maycol Madrid.
Un equipo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en Panamá, descubrió una nueva especie de camarón en la isla de Coiba, situada en el Pacífico panameño y que sirve de hogar para vegetación y fauna única en el mundo, dijo este lunes el ente científico.
Muchas veces el ser humano considera a algunas especies extintas al no haberlas avistado en décadas. No obstante, existe el llamado fenómeno de las especies lázaro, aquellas que, por sorpresa, reaparecen y reavivan la esperanza en un mundo que vive la sexta extinción masiva de especies.
Una nueva especie de minisapo, del género Brachycephalus, tan pequeño como la uña de un dedo, fue descubierta en el estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, informó hoy jueves 11 de octubre un equipo de investigadores de una oenegé.
Un equipo de astrónomos de la Universidad británica de Cambridge ha descubierto la estrella más pequeña medida hasta ahora, con un tamaño "un poco mayor que Saturno", y que se sitúa a unos 600 años luz de la Tierra, según un estudio que publica este miércoles Astronomy & Astrophysics.
Nuevos datos obtenidos por la nave espacial estadounidense New Horizons y publicados hoy en la revista Science muestran que la superficie de Plutón es diversa, contiene montañas, glaciares y una atmósfera neblinosa y presenta gran variedad de colores.
Un grupo de investigadores brasileños descubrió una nueva especie de sapo minúsculo, que se caracteriza por medir poco más de un centímetro, del que se sospecha que ya está amenazado de extinción y cuyo hábitat se limita a una región montañosa en el sureño estado de Santa Catarina.
Astrónomos identificaron desde Chile un planeta gemelo a Júpiter que orbita alrededor de una estrella similar al Sol, un hallazgo que abre la puerta a que ese sistema de planetas sea similar al solar, anunció el miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Paleontólogos descubrieron un espécimen de una nueva especie de dinosaurio con cuernos en Canadá que data de hace 65 millones de años.