Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
En medio de la conmemoración de los 452 años de fundación de La Villa de Los Santos, autoridades de esta provincia aprovecharon para adelantar que el próximo 10 de noviembre, realizarán actos protocolares en celebración del Grito de Independencia.
Una reunión de coordinación para las festividades de fiestas patrias, realizaron autoridades de la provincia de Panamá Oeste, este jueves 28 de octubre.
Esta decisión fue acordada por las autoridades de Salud y Educación, en su lugar se podrán realizar presentaciones de las bandas musicales, pero serán las principales de cada región del país en coliseos de Pandeportes.
La posibilidad de celebrar las fiestas patrias, sigue siendo tema de análisis por parte del Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio de Cultura (MiCultura).
Ellos quieren celebrar estas fiestas patrias contigo. Son los estudiantes de la banda de música del colegio Moisés Castillo Ocaña. A su manera y como saben hacerlo honrarán a la patria.
En menos de un mes estaremos celebrando las fiestas patrias en nuestro país, la posibilidad de que se desarrollaran en Panamá desfiles virtuales con la grabación de algunos centros educativos, ha quedado descartada, así lo señaló a TVN Noticias, Guillermo Alegría, director general de Educación.
El ministro de Cultura, Carlos Aguilar reiteró que la celebración del mes de la patria, se realizará con desfiles virtuales.
La realización de un desfile patrio virtual, está entre las posibilidades o ideas que analizan las autoridades, para la celebración de las fiestas patrias el próximo mes de noviembre.
Todo está listo para la conmemoración en La Villa de Los Santos, del primer grito de independencia de Panamá de España, hecho ocurrido un 10 de noviembre de 1821.
Este 5 de noviembre también se realizan desfiles en el sector de Pedregal, distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí, como parte de las festividades patrióticas de Separación de Panamá de Colombia.
Es completamente gratis