Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las acciones de Netflix abrieron con una fuerte caída de más del 20% el viernes, un día después de la publicación de pronósticos de crecimiento históricamente bajos para la plataforma.
Desde tasas de interés milagrosas a inversiones de alto riesgo. Los acreedores expoliados y los empleados describen las tácticas desesperadas del gigante inmobiliario chino Evergrande para escapar de la bancarrota.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, pidió este miércoles una reforma de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para poner fin a las medidas económicas coercitivas, una demanda dirigida a China, a pocos días de la cumbre del G7.
La economía de Hong Kong volvió a crecer en el primer trimestre del año, según cifras oficiales publicadas el lunes, poniendo fin al periodo de recesión más largo de la historia moderna de la ciudad.
Con la demanda en auge, problemas logísticos y un dólar débil, los precios de las materias primas se dispararon y ya tocan el bolsillo de los consumidores.
Naciones Unidas prevé que la economía mundial crezca un 4,7 % en 2021, por lo que apenas compensará la contracción del 4,3 % que calcula que se produjo en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Diageo, fabricante del tequila Don Julio y la cachaça Ypióca, ha anunciado planes para tener un impacto positivo en la sustentabilidad de Latinoamérica a través del consumo responsable, la reducción del uso del agua y una mayor diversidad e inclusión en su plantilla.
En decisión anunciada hoy, la OMC determinó que los aranceles impuestos por Estados Unidos a China en 2018 y 2019, uno de los principales frentes en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, son excesivos y violan las leyes internacionales.
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz abogó este miércoles por una suspensión del servicio de la deuda más amplia de la que ha beneficiado a los países pobres por la pandemia de coronavirus, y advirtió que será necesaria una gran "reestructuración" de deuda que alcance a muchas naciones.
El crecimiento económico y el empleo crecen en Estados Unidos, aunque a un ritmo muy por debajo de los niveles previos al estallido de la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles la Reserva Federal (Fed, Banco Central).
Es completamente gratis