Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
Las escuelas son una especie de estaciones en las que se puede constatar o dar un seguimiento al peso y talla de los menores de edad, también, si en efecto se están nutriendo correctamente, si sus vacunas están al día y todo su proceso de desarrollo en general.
Una protesta realizaron este sábado, docentes agremiados en la Asociación de Profesores (Asoprof), en uno de los carriles de la vía Transístmica, frente a la Facultad de Educación del la Universidad de Panamá.
Tras poco más de dos años de la llegada de la pandemia a Panamá, muchos museos del país siguen buscando el balance que les permita retomar el funcionamiento que mantenían previo a la crisis de la COVID-19, con medidas como la actualización del directorio digital de la Red de Museos y Centros de...
El fortalecimiento de las unidades de investigación y la consolidación de una red nacional de investigadores en temas educativos, fue uno de los puntos aprobados, la XLVI Reunión ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y de Cultura de la CECC/SICA, que se realizó en Panamá, durante dos días.
Actualmente, existen varios estudios que revelan evidencias de cómo se encuentra la calidad de la educación que se imparte en las escuelas del país, pruebas como: El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce) o el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE...
Después de dos años de pandemia el regreso a la escuela de manera presencial encuentra al sistema educativo panameño inmerso en una de las peores crisis de las últimas décadas.
Miembros de la comunidad educativa de la Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso De La Vega, se tomaron un carril de la vía Transístmica con la avenida Ricardo J. Alfaro, en protesta por el mal estado de este plantel.
Panamá tuvo logros importantes en el manejo de la pandemia y el distanciamiento en materia educativa, sin embargo, queda el reto de entender dónde están las debilidades que se reflejaron y que tiene que llevar a un accionar en el futuro, porque la educación debe ser resiliente, sostuvo el...
El Ministerio de Educación (Meduca) y los 14 gremios magisteriales tuvieron la primera sesión de trabajo de 2022 de la mesa bilateral, donde se evaluó el año escolar en curso y se definió la estrategia para dar respuesta a las infraestructuras escolares en las provincias, comarcas y la condición...
Un convenio entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el mejoramiento en la eficiencia, calidad e inclusión educativa en Panamá, por $15 millones no reembolsable, fue aprobado por el Consejo de Gabinete.
Es completamente gratis