Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sin acuerdos finalizó la reunión entre padres de familia y docentes con 16 escuelas de Arraiján con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, este lunes 9 de mayo en la escuela Fernando de Lesseps.
Tras dos años irregulares por la pandemia, los docentes retornaron este 21 de febrero, a las escuelas para cumplir con la llamada semana de organización y así recibir a los estudiantes el próximo 7 de marzo.
La situación se tornó tensa este lunes 13 de diciembre, luego que docentes de áreas de difícil acceso de las provincias de Chiriquí, comarca Ngäbe Buglé y Bocas del Toro, fueran desalojados por agentes antidisturbios de la Policía Nacional de la vía Interamericana, tras una protesta.
Gremios magisteriales, en conjunto con la Defensoría del Pueblo, discuten y analizan lo relacionado con la figura del Defensor del Educador, concebida para que los docentes se sientan más protegidos.
Con la finalidad de impulsar el proceso anual de gestión escolar, el Ministerio de Educación por medio del Programa Integral de Mejoramiento del Centro Educativo (PIMCE), presentó las guías de seguimiento que recibirán directores de centros educativos y supervisores.
La tarde de este lunes el Ministerio de Salud dio a conocer cómo continuará el plan de vacunación contra la COVID-19 en los circuitos 8-6, 8-1 y 8-10 de Panamá, en el que se incluye la inoculación de docentes y enfermos crónicos.
Un grupo de educadores en la provincia de Chiriquí, protestó en el puente sobre el río David para exigirle a las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) más rapidez en los nombramientos.
Dirigentes magisteriales de diversas áreas del país, se reunieron este lunes 8 de febrero en el área de Divisa, provincia de Herrera, para protestar en contra del aumento de las jubilaciones y demás temas que les inquietan tras el inicio del diálogo por la Caja de Seguro Social.
La Asociación de Educadores Chiricanos solicitaron al Ministerio de Educación (Meduca), una investigación con relación a la lista de prelación de algunos docentes que aspiran a impartir clases en la comarca Ngäbe Buglé, que deben ser bilingües para poder estar en las ternas.
Los planes estructurados para el inicio del año escolar 2021, por el momento de manera semipresencial, fue el punto central de la quinta reunión de la Mesa Bilateral del Diálogo por la Educación, entre el Ministerio de Educación (Meduca) y miembros de 11 gremios docentes.
Es completamente gratis