Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "pensamiento neandertal" la decisión de Texas y Misisipi de relajar el uso de mascarillas contra el covid-19, mientras las autoridades sanitarias del país pidieron a los ciudadanos mantener las medidas sanitarias para reducir los contagios.
El director del FBI, Christopher Wray, defendió el martes el trabajo que hizo la agencia antes del ataque de enero al Capitolio durante un interrogado en el Congreso sobre si su organismo subestimó el peligro.
Representantes de iglesias evangélicas condenaron el miércoles la creciente "radicalización" de algunos cristianos en Estados Unidos, una tendencia que se evidenció en el asalto del 6 de enero al Capitolio de Washington.
Un guardia de un campo de concentración nazi de 95 años que vivía en Estados Unidos fue deportado el sábado a Alemania, informó el Departamento de Justicia.
Los temores de que la inflación se salga de control debido al inmenso paquete de alivio económico que defiende el gobierno de Estados Unidos están sobreestimados, dijo este viernes la economista jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
El plan de 1,9 billones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden para revitalizar la economía de Estados Unidos topa con el escepticismo de algunos economistas, incluido un exsecretario del Tesoro y miembro del Partido Demócrata.
El gobierno de Joe Biden no espera tener contacto "en el corto plazo" con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien considera un "dictador" y no reconoce como presidente legítimo, dijo el miércoles el vocero de la diplomacia estadounidense.
El nominado del presidente estadounidense Joe Biden para secretario de Transporte fue confirmado el martes por el Senado, convirtiendo a Pete Buttigieg en el primer miembro abiertamente homosexual de un gabinete de la Casa Blanca.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó el martes la sentencia emitida por un tribunal ruso contra el opositor Alexéi Navalni y exigió su liberación.
Más de 700 mil bolsas de comida del plan Panamá Solidario, insumos médicos, kits escolares y materiales de construcción. fueron trasladadas a regiones de difícil acceso en la provincia de Darién. durante el ejercicio humanitario “Mercurio Dos”.