Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Costa Rica culminó el domingo la votación para elegir en balotaje a su próximo presidente, entre el derechista Rodrigo Chaves y el centrista José María Figueres, informó la autoridad electoral.
Entre 25 candidatos y sin ningún favorito, Costa Rica comenzó a votar este domingo para elegir un nuevo presidente para hacerse cargo de la crisis económica que afecta a una de las democracias más estables de América Latina, lo que hace prever una segunda vuelta el 3 de abril.
El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado, comenzó desde hoy su acercamiento con los partidos políticos representados en el Congreso con el fin de trabajar en un Gobierno de Unidad Nacional ante el escenario de división del país.
El exministro Carlos Alvarado se convirtió este domingo en presidente electo de Costa Rica, tras vencer en un polarizado balotaje al predicador evangélico Fabricio Alvarado, tras una campaña marcada por la discusión en torno a la religión y el matrimonio homosexual.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica cerró hoy sin incidentes las 6.542 juntas receptoras e inició el recuento de votos de la segunda vuelta para elegir al presidente que gobernará entre 2018 y 2022.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo hoy un llamado a los costarricenses para que salgan a votar y no dejar que los demás tomen decisiones por ellos.
El mandatario de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, emitió su voto en la segunda vuelta presidencial que se celebra hoy y pidió al país superar las diferencias de la campaña política para trabajar "en unidad".
Costa Rica acude este domingo a las urnas para escoger a su futuro presidente, con un país polarizado entre el predicador evangélico Fabricio Alvarado, un opositor del matrimonio homosexual, y el exministro oficialista Carlos Alvarado, que defiende ese derecho.
Un total de 31,864 costarricenses están habilitados para votar fuera del país en las mesas receptoras ubicadas en 52 consulados en 42 países del mundo, habilitadas para la segunda ronda electoral de mañana, domingo.
"El cuento de la criada", una protesta comandada por una decena de mujeres que ha tomado fuerza en Costa Rica en el marco de las elecciones, busca alzar la voz para luchar contra "la amenaza fundamentalista" y para defender los progresos sociales del país.
Es completamente gratis