Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Una mujer nicaragüense que estaba embarazada murió tras ser abandonada junto con otros 160 migrantes dentro de la caja de un tráiler que era conducido por traficante de personas, informaron este lunes autoridades mexicanas.
Una iniciativa que busca permitir entre otras cosas, que las mujeres en estado de gravidez que decidan llevar su proceso de parto en un centro de atención médico oficial, tengan la oportunidad de ser acompañadas no solo de su pareja sentimental sino también de un familiar o amigo (a) como un...
América Latina y el Caribe es la segunda región en el mundo con la tasa más alta de embarazo en la adolescencia. Según el Ministerio de Salud, Panamá reportó una tasa de 67.2 en adolescentes de 15 a 19 años, para el año 2019.
La vacunación a las personas con enfermedades crónicas se hará de manera paralela con las embarazadas e iniciará el próximo jueves 8 de julio en el interior del país y el 9 de julio en la ciudad capital.
La vacunación a las personas con enfermedades crónicas iniciará el próximo jueves 8 de julio y continuará los jueves de cada semana (15, 22, 22 de julio y así sucesivamente en el mes de agosto), resaltó Itzel Slocum de Hewitt, jefa del programa Ampliado de Inmunización.
A partir de esta semana las embarazadas ya no necesitarán un certificado médico para recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, de acuerdo con la jefa nacional de enfermería del Ministerio de Salud (Minsa), Calderón de Copete, con tan solo llevar la tarjera de control prenatal las...
Con la llegada de más cargamentos de las vacunas Pfizer contra la Covid, el proceso de inmunización, que esta vez incluye a las embarazadas, tiene previsto continuar con los docentes y adultos mayores de 60 años, en la provincia de Panamá Oeste, con el circuito 8-1, correspondiente al...
Este martes 16 de marzo, un grupo de mujeres protestó en la sede del Edificio Bolívar de la Caja de Seguro Social (CSS), para exigir a las autoridades que les paguen el dinero correspondiente a sus licencias de maternidad.
Jaime Sánchez de la Asociación Panameña de Obstetricia y Ginecología recomendó que se le debe ofrecer la vacuna contra la COVID-19 a las embarazadas en todo el país, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa) acogerá esta recomendación.
Existen dos grupos de la población en general, que aún no han sido considerados en Panamá para la vacunación contra la COVID-19: los menores de 16 años y mujeres en estado de gravidez.
Es completamente gratis