Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
El principal responsable del desorden que ha obligado a suspender permisos para la tala de árboles en todo el país es el exministro de Ambiente, Emilio Sempris, según dijo este miércoles 11 de septiembre, el abogado y ambientalista Félix Wing.
El ministro de Ambiente Emilio Sempris indicó que están establecidos los planes de compensación para cada proyecto que deforesten, esto con relación a las interrogantes por trabajos de ampliaciones como en la vía de Loma Cová y la avenida Omar Torrijos.
El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, negó este jueves 13 de junio que la isla Coiba esté en peligro de perder su condición de monumento ecológico.
En respuesta a críticas por la devastación ambiental causada por proyectos en áreas cercanas al Canal, el ministro de Ambiente, Emilio Sempris, dijo lo siguiente:
Organizaciones ambientalistas, entre otras asociaciones, lamentaron que el proyecto de ley que busca declarar Isla Boná como área protegida no fuese incluido en el listado de temas a debatir en las sesiones extraordinarias.
El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, dijo a TVN Noticias que hay fuertes sospechas de que un incendio reciente en Punta Patiño fue provocado. Ya se entregó un informe al Consejo de Seguridad.
A pesar de las advertencias de grupos ambientalistas, la construcción de una terminal petrolera en Isla Boná sigue en marcha.
El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, aseveró este jueves 28 de febrero en Noticias AM que se realizaron las consultas públicas necesarias en los proyectos de ampliación de la vía Panamericana desde el Puente de las Américas hasta Arraiján y de la avenida Omar Torrijos.
El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, aseguró este jueves 28 de febrero que los conductores de carros cisternas que incumplan con las normativas serán sancionados con multas, que van hasta los mil dólares.
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) publicó en Gaceta Oficial la reglamentación de las actividades productivas que se desarrollen en la Zona Especial de Protección Marina, cercana al Parque Nacional Coiba.
Es completamente gratis