Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Vacuna contra el COVID-19 Covid en Panamá Ministerio de Salud
Varias asociaciones de maestros presentaron un proyecto de ley que busca mejorar la conectividad, dotar de equipos y establecer una plataforma de educación a nivel nacional, para que todos los estudiantes puedan acceder a sus clases mientras la modalidad virtual y a distancia se mantenga en el país.
Este año escolar 2021 nuevamente tendrá el desafío de que los estudiantes puedan adquirir el mayor conocimiento posible a través de la educación virtual y a distancia, pero para esto es necesario la participación de los estudiantes, docentes y padres de familia.
De unos 46 mil estudiantes que durante el año pasado no ingresaron al sistema educativo, se ha logrado ubicar de 9 mil a 15 mil alumnos, según informó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, realizó un conversatorio con estudiantes de escuelas oficiales que obtuvieron el mayor índice académico de la promoción 2020, y que fueron acreedores a becas en el extranjero.
Este 1 de febrero inició el año escolar 2021 con la capacitación de padres de familias y docentes en temas referentes a la educación virtual, con miras a mejorar y reforzar el proceso de enseñanza a distancia que sigue siendo el reto obligado por la pandemia para el Ministerio de Educación (Meduca).
Los constantes reclamos de estudiantes con relación a la problemática existente con el proceso de inscripciones en la Universidad de Panamá, provocó que estudiantes, se tomaran las oficinas de la secretaría y el decanato de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá (UP).
Este año, la participación de estudiantes inscritos para optar por una beca de estudios en el concurso general de primaria, pre-media, media y universitaria del Instituto de Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), rebasó las expectativas (180 mil estudiantes); la crisis por...
Las quejas de los estudiantes que buscan inscribirse para admisión o bien para matrículas, del año lectivo 2021 persisten en la Universidad de Panamá (UP).
El año escolar 2021 inicia el próximo 1 de marzo a distancia y con la experiencia del año 2020, el Ministerio de Educación (Meduca) busca ajustar detalles sobre la conexión de estudiantes, y garantizar que todos los alumnos y docentes reciban el material didáctico que se está desarrollando.
En proceso de evaluación de participantes se encuentra el Instituto de Formación de Recursos Humanos (Ifarhu), luego de la participación de más de 180 mil estudiantes, en el concurso General de Becas 2021.