Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
La mitad de las mariposas del Reino Unido están en peligro de extinción o cerca de estarlo, advirtió el miércoles una organización de protección de estos insectos que sufren los efectos del cambio climático y la contaminación.
Señalados como los principales "sospechosos" en la cadena que dio origen al SARS-CoV-2, virus detonante de la actual pandemia de la COVID-19, los murciélagos serán estudiados en Panamá con el objetivo de conocer su situación respecto a los coronavirus que poseen.
La población de osos mantuvo su progresión en los Pirineos con 70 individuos detectados en 2021, un aumento del 9% tras un número récord de camadas en 2020, según el informe anual de la red francesa sobre el oso pardo.
Este sábado 5 de marzo se conmemora El “Día Nacional de los Felinos Silvestres en Panamá”, en base al Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018.
Las unidades de la Dirección Nacional Ambiental, Rural y Turística de la Policía Nacional, han rescatado en lo que va del año 2022, un total de 114 de especies de fauna silvestre.
Australia clasificó el viernes oficialmente a los koalas como una especie "en peligro" en gran parte de su costa oriental tras sufrir las consecuencias de los fuegos forestales, la deforestación, la sequía y las enfermedades.
Un cocodrilo salvaje que vivió durante cinco años con un neumático como una especie de collar, fue liberado de su férula de goma y devuelto a la naturaleza, indicaron este martes funcionarios y habitantes de una isla en el archipiélago indonesio.
Con alimentación, hidratación y baños especiales, once pingüinos de Humboldt se están recuperando paulatinamente en un zoológico después de quedar "empetrolados" por un derrame de crudo en la costa central de Perú hace casi tres semanas.
Un rinoceronte de diez años cuyo cuerno fue brutalmente extirpado por cazadores fue devuelto a la naturaleza el lunes en Sudáfrica tras ser sometido a más de 30 operaciones en seis años para rehabilitarlo.
Seis especies de primates de América Latina que habitan en Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y una que se extiende desde México hasta Colombia, están entre las más amenazadas del mundo, según una organización de expertos internacionales.
Es completamente gratis