Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las calles de Ciudad de México lucieron este lunes escasa presencia de mujeres, que se ausentaron de escuelas y centros de trabajo, en una inédita jornada denominada #UndíaSinNosotras convocada para protestar por la ola de feminicidios que azota al país.
Con 10 asesinadas a diario, México enfrenta una crisis de feminicidios sumido en el desamparo de un presidente que se muestra indolente, autoridades ineficaces y mujeres enfurecidas que exigen en las calles empatía y acciones concretas para detener la sangría.
Con la finalidad de buscar mecanismos para combatir el delito, fiscales de homicidios y feminicidios de San Miguelito, en coordinación por el fiscal superior William Granados se reunieron este viernes 24 de enero.
Panamá registró un total de 20 feminicidios en el 2019, el mismo número que en el 2018, pero las muertes violentas de mujeres subieron un 57,8 % al pasar 19 a 30 casos, según estadísticas del Ministerio Público difundidas este viernes.
Una sentencia de 20 años de prisión fue validada a un ciudadano, tras un acuerdo de pena realizado por la jueza de Garantías de Chiriquí, luego de comprobarse su vinculación al crimen de una mujer de 37 años de edad, en este hecho ocurrido en en el corregimiento de Las Lomas, Chiriquí.
La policía peruana investiga a 34 agentes de una comisaría de Lima por una presunta omisión de funciones en una emergencia que acabó en el asesinato de una mujer y dos de sus cuatro hijos.
Una mujer fue encontrada muerta dentro de un automóvil que fue abandonado en la comunidad de Villalobos, corregimiento de Pedregal, en el distrito de Panamá.
Entre el 2014 y 2019 se registraron 193 feminicidios en Panamá, de acuerdo a cifras del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género. De ese total, 127 fueron consumados, y 66 fueron catalogados en grado de tentativa.
La región de Centroamérica registró entre enero de 2018 y agosto de 2019 más de 2.200 feminicidios, de acuerdo con un informe presentado este martes en El Salvador por organizaciones humanitarias.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este lunes de que en 2018 al menos 3.529 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 25 países de América Latina.