Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Un grupo de más de 300 nicaragüenses afectados por la crisis económica desatada por la pandemia de la COVID-19, salieron este miércoles desde varios puntos de la ciudad hacia la frontera de Panamá con Costa Rica, para retornar desde ese punto hacia su país.
El tránsito de transporte de carga tanto nacional, como internacional por Paso Canoas, frontera de Panamá con Costa Rica, ha transcurrió con normalidad, luego de los altercados que se dieron este jueves, con residentes de la Zona Sur y las Unidades de Control de Multitudes del vecino país.
A pesar de la reapertura del paso fronterizo con Costa Rica, aún se mantiene una situación complicada para los transportistas, ya que hay más de mil camiones en la zona que necesitarían aproximadamente dos días y medio, detalló el presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, Andrés...
Las autoridades nacionales han reforzado el área de Paso Canoas, frontera con Costa Rica, con unidades de control de multitudes y fuerzas especiales de los estamentos de seguridad, para evitar que producto de algún conflicto de parte de ciudadanos costarricenses se afecten comercios que se...
Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas en la provincia de Bocas del Toro, en el paso fronterizo de Guabito, realizan los trámites de entrada y salida de mercancías.
Los ticos que se mantienen protestando en el paso fronterizo de Paso Canoas, en la frontera de Panamá y Costa Rica, caldearon sus ánimos este miércoles, 7 de octubre y redoblaron sus acciones de protesta.
Funcionarios de la Defensoría del Pueblo, se reunieron con un grupo de transportistas que se mantienen realizando una protesta en la frontera de Panamá con Costa Rica, debido a una normativa de este último país que les impide el paso para la entrega de su mercancía.
El Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), realizó una reunión extraordinaria donde se abordaron las medidas adoptadas por Costa Rica, sobre limitar el ingreso de transportistas de carga internacional a su país, para evitar contagios por la COVID-19.
Gladys Novoa, directora médica de Salud de Chiriquí informó que se le está dando el control sanitario adecuado a los migrantes extracontinentales, también procedentes del Caribe y Suramérica que ingresan de forma irregular al país por Darién.
Un total de 19 mil 900 dólares fueron decomisados por agentes de Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en el puesto integral de San Isidro, cerca de la frontera con Costa Rica.