Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
A través de un recorrido fotográfico, Osvaldo Angulo Lezcano, del portal Panamá la Vieja Escuela mostró cómo era la ciudad en el pasado y cómo ha ido evolucionando tras 500 años de su fundación.
La posibilidad de que el próximo 15 de agosto, cuando la Ciudad de Panamá cumpla 500 años de fundación, sea declarado como día Feriado Nacional, no agrada a diferentes gremios empresariales.
Panamá prepara una serie de actividades para conmemorar los 500 años de la fundación de la ciudad. Pero hay historiadores que consideran que más allá de los actos es necesario rescatar parte de la historia que se ha ido perdiendo.
La fundación de la ciudad de Panamá en 1519 fue un hecho inevitable, según Carmen Mena, catedrática de historia de América de la Universidad de Sevilla, quien participó junto a Omar Jaén Suárez y Juan David Morgan en el foro “Panamá 500 años: primera ciudad del Pacífico”.
Tres millones de monedas con denominaciones de 50 centésimos circularán a partir de mañana, miércoles 15 de agosto, con motivo al conjunto monumental histórico de Panamá Viejo.
Un gran número de panameños disfrutaron del desfile por los 498 años de fundación de la Ciudad de Panamá.
La historia ha contado a través de los años sobre Panamá, no la metrópolis que se conoce en la actualidad, sino sobre aquella ciudad colonial que representó el primer asentamiento europeo sobre el litoral Pacífico americano y que fundó Pedrarias Dávila el 15 de agosto de 1519.
Este martes 15 de agosto se celebrarán los 498 años de la fundación de la ciudad de Panamá con desfiles y actividades educativas.
El martes 15 de agosto se celebra el aniversario de la fundación del distrito de Panamá.
Panamá está de fiesta con la celebración de la fundación de la primera ciudad del país hace 497 años.
Es completamente gratis