Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
A pocas horas de que este viernes se haga el acto protocolar para el inicio de operaciones comerciales del primer hub de gas natural licuado para Panamá y Centroamérica, un grupo de ejecutivos de la empresa AES informó a periodistas sobre la puesta en marcha de esta terminal en nuestro país, en...
La construcción de la primera planta de generación eléctrica a base de gas natural en Panamá ha generado mil empleos permanentes en la provincia de Colón, según información oficial divulgada este lunes 12 de marzo.
El Canal de Panamá espera que el tránsito de buques con gas natural licuado (GNL) se incremente en un 50 % a partir del próximo septiembre debido al aumento de las exportaciones de Estados Unidos de ese hidrocarburo, informaron hoy sus autoridades.
Muy pronto en Panamá una mega obra de generación energía eléctrica iniciará operaciones en Colón, provincia dónde la inversión ha beneficiado a miles de residentes.
La empresa de hidrocarburos Gas Natural, creada en Cataluña en 1843, anunció este viernes que traslada su sede social a Madrid por "los sucesos sociales y políticos" que afectan a la región cuyo gobierno pretende independizarse de España.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) pide eliminar restricciones en las nuevas esclusas para aumentar los tránsitos y generar más ingresos y aportes al Estado.
Con el simbólico acto protocolar de la palada en las obras de construcción para la primera planta de gas natural en Centroamérica, da inicio un nuevo camino para el fortalecimiento de la matriz energética del país.
Los residentes de Panamá Oeste, estarán sin suministro eléctrico este lunes, 28 de septiembre.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el jueves la conclusión de un gran acuerdo entre su gobierno y un consorcio en el que participa el estadounidense Noble Energy para la explotación de reservas israelíes de gas natural en el Mediterráneo.
La compañía Costa Crociere, filial de la estadounidense Carnival, anunció este martes que a partir de 2019 propondrá cruceros a sus clientes a bordo de barcos menos contaminantes, dotados con motores híbridos que utilicen gas natural licuado (GNL), anunció este martes.