Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
El Consorcio Grupo Unidos por el Canal deberá devolver a la Autoridad el Canal de Panamá (ACP) $240 millones, conforme a la decisión del arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
La Autoridad del Canal de Panamá informó mediante nota de prensa este lunes 11 de marzo que cobró más de 186 millones de dólares con lo cual se culmina el pago de adelantos que le había otorgado al contratista Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de la construcción del tercer juego de...
El Canal de Panamá recibirá en las próximas semanas del consorcio GUPC, que construyó las nuevas esclusas, unos 175 millones de dólares correspondientes al último tramo de una devolución de 847,6 millones de dólares que la Administración de la vía había adelantado a las empresas en 2009 y 2014.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), informó que ha ejecutado las tres cartas de crédito emitidas por dos bancos de la localidad, por la suma de 547 millones 958 mil 819 dólares con 42 centésimos.
El Consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que Sacyr es accionista mayoritario, tendrá que devolver un total de 847 millones de dólares a Panamá por el anticipo que recibió para la ampliación del Canal de Panamá.
El consorcio GUPC, liderado por la empresa española Sacyr y que construyó las esclusas de la ampliación del Canal de Panamá, ha elevado a la fase de arbitraje reclamos por un total de 5,393 millones de dólares, de los cuales están pendientes los correspondientes a 5,199 millones de dólares.
Más de 5 mil millones de dólares en reclamos quedan pendientes entre Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ganó uno de los reclamos al contratista Grupo Unidos por el Canal (GUPC), informó este lunes el administrador, Jorge Luis Quijano.
Los reclamos del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que construyó las nuevas esclusas de la ampliación, suman ahora 5,685 millones de dólares, dijo el administrador de la vía interoceánica panameña, Jorge Quijano, quien espera que los mismos estén resueltos "con justicia" entre el 2021 y 2022.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) pagará 4 millones de dólares, de $114 millones que reclamaba Grupo Unidos por el Canal(GUPC) por sobrecostos en la construcción del tercer juego de esclusas de la vía interoceánica, informó hoy la institución autónoma.