Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos Covid en Panamá pandemia Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
En manos del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado se encuentra una acción de hábeas corpus presentada por el abogado Carlos Carrillo en representación del exdirector de la Dirección General de Ingresos, Luis Cucalón.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado aseguró este viernes 28 de febrero, que el fallo que permite cobrar en efectivo a las plataformas digitales de transporte debe ser cumplido.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado, ya no será el coordinador del Sistema Penal Acusatorio (SPA).
En una circular del Órgano Judicial se informó que cuando se “decidan sobre las solicitudes de interceptación y grabación de las comunicaciones”, en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) se debe informar al magistrado José Ayú Prado.
La corrupción en diferentes Órganos del Estado panameño es una preocupación en el país. Un problema que está claro para el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado, quien miró hacia el futuro en un reciente discurso y dijo que el trabajo en esta materia...
Un desayuno en un restaurante de la ciudad de Panamá sirvió para que funcionarios de la Administración para el Control de Droga (DEA, por sus siglas en inglés), el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado y 7 jueces de garantías, se reunieran la mañana del sábado 28 de septiembre.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León en medio de un conversatorio con representantes del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo del Sistema Penal Acusatorio (SPA), destacó las bondades de este sistema judicial y defendió la escogencia de los...
La solicitud del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, de pedir a la procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, investigar a un juez de control de garantías en Chiriquí, fue recibida como no adecuada y preocupante por abogados penalistas de esta provincia.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó la separación del cargo del juez quinto civil de Panamá, Juan Bosco Molina, que debe enfrentar un juicio por abuso de autoridad, en un proceso que data desde el año 2008.
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal la orden de conducción que se dictó en contra del empresario Ramón Carretero, por la investigación de lavado de dinero en la cuenta Jal Offshore de Financial Pacific (FP), sin embargo la fiscalía Anticorrupción insiste que sigue prófugo.