Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa durante la misa de este domingo, el primero de cuaresma, hizo referencia al caso de abusos cometidos en contra de menores de edad en algunos albergues del país.
Antes de iniciar la celebración religiosa por Miércoles de Ceniza en la basílica menor Don Bosco, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa se refirió a varios temas nacionales, entre ellos la vacunación con el segundo lote y la investigación por irregularidades en albergues.
La crisis sanitaria que atraviesa el país y el mundo por la COVID-19, nuevamente obliga a la iglesia católica a celebrar la Semana Santa de forma atípica en el que las manifestaciones de fe quedarán reducidas a los rituales que realicen las personas dentro de su burbuja familiar.
El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa, en medio de la celebración de las fiestas de Don Bosco, lamentó que ‘los jóvenes no encuentren maestros con autoridad de los que puedan aprenden lecciones de vida’ y que la enseñanza haya quedado reducida a la trasmisión de datos.
Con el objetivo de organizar una estrategia que ayude a las personas afectadas por la COVID-19, el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, sostuvo una reunión con autoridades de salud responsables del proceso de trazabilidad en el distrito de San Miguelito y párrocos de esa vicaría.
Durante la misa del primer domingo de este 2021,v el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa manifestó que la pandemia ha puesto en evidencia la ausencia de una administración del Estado sólida en Panamá.
El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, anunció que deja en manos de los párrocos la decisión de volver a cerrar las iglesias ante el aumento de contagios COVID-19.
La mañana de este domingo la iglesia católica de Panamá entregó los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en la presencia del papa Francisco, a los jóvenes de Portugal, donde se realizará la próxima cita con los jóvenes.
“Sacadas de contexto, mal interpretadas y manipuladas" así catalogó el monseñor José Domingo Ulloa, el manejo que se le han dado a las palabras del papa Francisco en un documental, en el que se mostraba a favor de una ley de unión civil entre personas del mismo sexo.
La mañana de este domingo 27 de septiembre, Monseñor José Domingo Ulloa, durante su homilía dominical, trató varios temas relacionados al acontecer nacional. Más acción y menos palabras para lograr una mejor sociedad y el desprestigio que se orquesta desde las redes sociales, fueron parte sus...