Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Vacuna contra el COVID-19 Covid en Panamá Ministerio de Salud
Panamá retiró las credenciales diplomáticas a la embajadora venezolana designada por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por medio centenar de países, aunque sigue sin reconocer al presidente Nicolás Maduro.
La oposición venezolana denunció este viernes que el Gobierno ha violado el acuerdo que firmaron las partes en junio de 2020, por el que preveían que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) gestionara dinero y otras ayudas para la atención de la pandemia de la covid-19 en el país.
El nuevo Parlamento de Venezuela, dominado por el chavismo, anunció este jueves una investigación contra la vieja mayoría opositora en el Legislativo, que será liderada por un diputado opositor que había roto con Juan Guaidó luego de ser acusado de corrupción.
El gobierno británico sigue reconociendo como legítima la anterior asamblea venezolona, presidida por el líder opositor Juan Guaidó, y a éste como presidente encargado de Venezuela, reafirmó el jueves el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.
El opositor venezolano Juan Guaidó agradeció este miércoles el apoyo manifestado por la Unión Europea (UE) en la lucha por unas elecciones "creíbles, inclusivas y democráticas", aunque el bloque comunitario ha evitado, después de casi dos años, tratarlo como "presidente interino".
Tras la toma de posesión de la nueva Asamblea Nacional de Venezuela, la Cancillería de Panamá aclaró que su posición, que guarda estricta relación con las circunstancias actuales de la compleja crisis venezolana, por una parte, y los principios del Derecho Internacional, por la otra, no puede...
Estados Unidos rechazó el martes por "ilegítimo" el nuevo Parlamento venezolano que asumió bajo control del partido del mandatario Nicolás Maduro, y reiteró su reconocimiento del opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
El Gobierno colombiano reiteró este martes que no reconoce a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela y que sigue apoyando al líder opositor Juan Guaidó, que instaló hoy un Parlamento paralelo y continuista conformado por decenas de diputados cuyo período expiró.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó instaló este martes un Parlamento continuista conformado por decenas de diputados cuyo período expiró, apelando a una "continuidad administrativa", una tesis que no fue apoyada por varios legisladores del antichavismo que sí acataron el fin de sus funciones.
Estados Unidos emitió el lunes una disposición especial con respecto a las sanciones a Venezuela, con la cual reafirma su apoyo al opositor Juan Guaidó, el líder parlamentario a quien desde hace dos años considera presidente interino de ese país sudamericano.