Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Varios gobernantes de todo el mundo, entre ellos los presidentes de Chile, Ecuador y República Dominicana, aparecen señalados en los "Pandora Papers", una investigación periodística internacional publicada este domingo que revela la ocultación de activos en paraísos fiscales.
La canciller de Panamá, Erika Mouynes, dijo el lunes que su país trabaja para salir de manera definitiva de la lista de territorios considerados paraísos fiscales, en la antesala de una gira a Europa.
Recientemente Panamá fue incluida en la lista negra de la Unión Europea de Paraísos Fiscales por ser supuestamente un territorio no cooperador a efectos fiscales. Las diferentes legislaciones y los esfuerzos del país para salir de estas listas, parecen no ser suficientes para que estas...
El próximo martes, Panamá podría entrar en la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea, cuando se reúnan los ministros de Economía y Finanzas de los países que la conforman.
Francia actualizó este martes 7 de enero su lista de paraísos fiscales. Decidió remover a Guatemala, pero mantener a Panamá catalogado como paraíso fiscal.
El Gobierno panameño celebró este martes que la Unión Europea (UE) sacara a Panamá país de manera definitiva de la lista "gris" de jurisdicciones no cooperativas en asuntos fiscales, y que el bloque ratificara así que Panamá cumple con estándares globales de transparencia y equidad fiscal.
La Unión Europea (UE) agregó este martes diez territorios a su lista negra de paraísos fiscales, entre ellos Emiratos Árabes Unidos (EAU), una revisión anual que se saldó además con la salida de Panamá, Uruguay y Perú de su lista gris.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea tienen previsto revisar en su reunión del martes la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario creada en diciembre de 2017 y actualizarla para añadir a los países que no hayan adoptado los cambios legislativos prometidos a la UE.
Panamá no comprende la "falta de coherencia" de Francia, que mantiene a este país en su lista negra de paraísos fiscales a pesar de sus "esfuerzos", y teme haber agotado los canales diplomáticos, lamentó en una entrevista con la AFP su vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo.
El Gobierno panameño dijo que República Dominicana excluyó al país centroamericano de su lista de paraísos fiscales, y aseguró que la nueva entrega de los denominados Papeles de Panamá no ha enturbiado las negociaciones con otras naciones que también se están planteando hacer lo mismo.
Es completamente gratis