Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
El poeta, periodista y diplomático panameño Manuel Orestes Nieto recibió la condecoración Rogelio Sinán del año 2022, máximo galardón otorgado por el Órgano Ejecutivo a un escritor panameño por su destacada trayectoria y méritos literarios y humanos.
Recientemente en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, tuvo lugar la presentación del libro Nació(n) Panamá, del Dr. Percy Núñez Jáuregui, quien durante la pandemia, como aficionado a la historia canalera, se dio a la tarea de recoger en un documento compacto los antecedentes, personajes,...
La novelista brasileña Lygia Fagundes Telles, una de las más célebres escritoras en lengua portuguesa, murió el domingo en Sao Paulo a los 98 años, informó la Academia Brasileña de Letras.
La expresión creativa de las nuevas generaciones panameñas se enmarca en un proyecto de difusión de mensajes esperanzadores de Panamá para el mundo, a través de “La gran pared”.
Hace unos días se lanzó el libro digital “Fotografía y política. La lucha por la democracia en Panamá” que nos lleva a través del lente de varios fotógrafos por los dramáticos acontecimientos políticos de los años de dictadura que atravesó Panamá en la segunda mitad del siglo XX.
La escritora estadounidense Anne Rice, autora de novelas de fantasía, entre ellas "Entrevista con el vampiro", que revolucionó el género, murió el sábado a la edad de 80 años, anunció su familia.
En 1962 el escritor Gil Blas Tejeira publicó la novela Los pueblos perdidos que relata la historia de los panameños que tuvieron que abandonar sus pueblos situados en el área en que se ubicó el lago Gatún y que inundó esos territorios, poblados en su mayoría, desde la época de la colonia.
El novelista Abdulrazak Gurnah, nacido en Tanzania y residente desde hace años en el Reino Unido, ganó este jueves el premio Nobel de Literatura, anunció la academia sueca.
Una tarde mágica de música, poesía y narrativa se vivió el pasado martes 24 de agosto en La Librería La Casa del Escritor panameño en donde se conmemoró el 122 natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, evento organizado por Escritores Independientes de Panamá (EINPA) y Panamá Poético.
El mundo editorial vive un ciclo de bonanza como consecuencia de la pandemia. Las librerías se han multiplicado en todas partes y la venta online de viejos y nuevos títulos ha mantenido al sector en un auge económico que le ha permitido sobrevivir en esta crisis mundial.
Es completamente gratis