Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 pandemia Estados Unidos Vacuna contra el COVID-19 Covid en Panamá Policía Nacional
El balance de la violenta explosión provocada por un escape de gas que destrozó el miércoles un edificio del centro de Madrid subió a cuatro muertos, después de que falleciera un cura, anunciaron el jueves las autoridades religiosas.
Al menos tres personas murieron tras la explosión que provocó hoy el derrumbe de parte de un edificio de seis plantas en una calle en el centro de Madrid, informaron a Efe fuentes policiales.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas tras la explosión, al parecer a causa de un escape de gas, que provocó hoy el derrumbe de parte de un edificio de seis plantas en una calle en el centro de Madrid.
El Museo del Prado emprenderá una reordenación de su colección durante 2021, que afectará a la de pintura europea del siglo XVIII, las salas de Goya y la pintura del siglo XX, esta última con un discurso completamente nuevo y con más peso de mujeres.
Tras la nevada del fin de semana, Madrid vivió la madrugada del martes una histórica helada que está complicando la limpieza de las calles, repletas de montículos de hielo y con una movilidad mínima de vehículos y peatones.
Una tormenta de nieve que ha dejado al menos tres muertos paralizaba este sábado parte de España, especialmente Madrid, con cientos de automovilistas bloqueados, el aeropuerto cerrado y esquiadores o trineos en las calles, mientras no se vislumbra una mejora de las condiciones meteorológicas
El coronavirus dejará a los españoles sin una de las imágenes más características de la Nochevieja: la multitud reunida en la céntrica Puerta del Sol de Madrid para comer uvas al ritmo de las campanas del nuevo año.
Madrid inauguró este martes un nuevo hospital público, conocido como "el hospital de pandemias", un gigantesco y controvertido complejo sanitario construido en tres meses por el gobierno regional con un coste de más de 100 millones de euros (120 millones de dólares).
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazó este jueves el confinamiento parcial impuesto en la capital española y algunos municipios aledaños desde el pasado viernes para frenar la propagación del coronavirus, por considerar que afecta a "los derechos y libertades fundamentales".
Madrid, epicentro de la pandemia en España y Europa, se prepara para vivir a partir del lunes restricciones a la movilidad que afectarán a casi un millón de personas, que sólo podrán desplazarse a otros lugares para ir a trabajar y cumplir obligaciones legales o educativas, entre otros supuestos.