Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto de Ley 733, que revive una norma contenida en el Código Judicial y que otorga la facultad a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para investigar faltas administrativas de altos funcionarios.
Una denuncia para que se investiguen las irregularidades que hubo en la liberación de José Cossio, fue presentada este viernes 3 de septiembre, ante el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo.
Por 10 días más será ampliado el periodo para que la Comisión Especial de Evaluación reciba la documentación de los aspirantes a ocupar los cargos de dos magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y sus suplentes.
El magistrado Abel Zamorano conocerá la recusación presentada por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli en contra del magistrado juez de Garantías, Jerónimo Mejía, en el caso de "pinchazos" telefónicos.
Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados consideró la mañana de este miércoles 4 de abril, que para la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se pueden hacer transformaciones simples, como que la lista de postulaciones sea de 20 aspirantes y no de 10.
Magaly Castillo, directora de la Alianza Ciudadana Pro Justicia dijo este jueves 23 de marzo, que analiza ampliar la denuncia contra los tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por violar la Ley de Carrera Judicial al momento de hacer los nombramientos en el Órgano Judicial (OJ).
Han pasado más de seis meses desde que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunciara que se estaba evaluando los perfiles profesionales de algunos aspirantes para la vacante de magistrados suplentes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, señaló este martes 10 de mayo que el próximo 1 de julio el Órgano Legislativo reanudará las sesiones ordinarias, para entonces tratar el tema de las designaciones de los magistrados suplentes para la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La Alianza Ciudadana Pro Justicia hace un llamado al Ejecutivo para que aclare, de manera oportuna, las informaciones de supuestas vinculaciones de los magistrados designados Ángela Ruso y Cecilio Cedalise, con personas cercanas al presidente de la República, Juan Carlos Varela.
El abogado Ceciclio Cedalise es el sexto aspirante a magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en ser entrevistado por la Comisión del Pacto por la Justicia.
Es completamente gratis