Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Mediante Acuerdo N° 146 de 13 de marzo de 2020, y en atención al Estado de Emergencia decretado por el Órgano Ejecutivo, ante la pandemia COVID-19, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se declaró en sesión permanente, y están monitoreando la situación del país, para tomar medidas...
La tarde de este jueves 5 de diciembre la magistrada María Eugenia López Arias y cuatro suplentes tomaron posesión de sus cargos en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República.
Los nueve diputados que conforman la Comisión de Credenciales iniciarán la tarde de este lunes, 2 de diciembre, el proceso de entrevistas a los designados por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, para los cargos de magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia...
Los nueve diputados de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional comenzará el próximo lunes 2 de diciembre, la evaluación de las designaciones de los magistrados , principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dadas a conocer ayer por el presidente Laurentino Cortizo.
Designaciones en altos cargo de la administración de justicia son una “oportunidad de generar acuerdos que nos lleven a la superación de los grandes problemas nacionales”, así lo considera la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Diversos sectores de la sociedad destacan la oportunidad de oro que tiene el presidente Laurentino Cortizo de enrumbar la administración de justicia, pero al mismo tiempo insisten en la necesidad de mejorar el método de selección y nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia...
El presidente de la República, Laurentino Cortizo dijo este sábado 16 de noviembre, que pronto tendrá la oportunidad de designar a tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), seis suplentes, un procurador y suplente de procurador siguiendo el proceso que se ha llevado.
La lentitud de la justicia y el gasto en viajes vuelven a ser motivo de críticas contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Hay una advertencia de ilegalidad presentada ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La misma busca que se declare nulo por ilegal el informe de la comisión que evaluó a los aspirantes a magistrados de la Corte.
Los integrantes de la Comisión Evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia, entregaron este viernes 4 de octubre, los resultados de evaluación a candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al presidente Laurentino Cortizo Cohen.