Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Rutas de Metrobús Hermanos Martinelli Linares Protestas en Chepo Precios de la gasolina Ucrania
El nuevo Metaverso de Facebook ha generado preocupación, ya que esta nueva tecnología, aunque tiene muchas ventajas, también resulta peligrosa y aterradora. Un profesor de inteligencia artificial y computación espacial de la Universidad de Liverpool explicó que es necesario un sistema para...
La Bolsa de Nueva York terminó este lunes en fuerte baja, afectada por la caída de las tecnológicas, en particular Facebook, y temores de inflación.
El jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo el miércoles que la empresa invertirá 1.000 millones de dólares en programas para creadores de contenido popular en la red social durante 2022.
Una coalición de veinte fiscales generales de Estados Unidos pidió este miércoles a Facebook que tome más medidas para evitar que la popular red social se use para difundir el odio y la desinformación y que dé apoyo a las víctimas de intimidación y acoso en esa plataforma.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, acordó la realización de una reunión con activistas sobre las políticas de contenido del gigante de las redes sociales y prometió resistir la presión de anunciantes que promueven boicotear a la red social, dijo la compañía el jueves.
Facebook endureció sus políticas de moderación de contenidos el viernes, al prohibir más tipos de mensajes de odio en los anuncios publicitarios y comenzar a colocar advertencias a las publicaciones problemáticas que decida no eliminar.
El choque entre Twitter y Donald Trump generó una rebelión de empleados de Facebook contra la reticencia de su CEO Mark Zukerberg de sancionar tuits falsos o incendiarios del presidente estadounidense.
El estadounidense Mark Zuckerberg dijo que Facebook estaba retirando informaciones falsas sobre el coronavirus, poniendo el ejemplo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, y reconoció que la red social no estaba lista para luchar contra las injerencias en las presidenciales estadounidenses de 2016.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió este miércoles ante el Congreso su criptomoneda Libra como una herramienta que puede expandir el "liderazgo financiero" y los "valores democráticos" de EE.UU. en el mundo, al advertir que China está trabajando en ideas "similares".
Libra, la criptomoneda que proyecta lanzar Facebook, "extenderá el liderazgo financiero de Estados Unidos" en el mundo, dijo el jefe ejecutivo de la red social Mark Zuckerberg en un texto divulgado el martes.
Es completamente gratis