Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
El Registro Oficial de Ecuador publicó este lunes el fallo de la Corte Constitucional que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país, lo que técnicamente elimina cualquier impedimento burocrático y termina con las dudas sobre el alcance de la decisión.
La Iglesia ortodoxa y los dos grandes partidos de Rumanía, el socialista PSD y el conservador PNL, se encuentran bajo presión por el fracaso, debido a la alta abstención, del referéndum celebrado este fin de semana para vetar cualquier posibilidad de que los homosexuales puedan casarse.
La Ley de Uniones Domésticas entró hoy en vigor en Bermudas, norma que reconoce y protege las relaciones entre personas del mismo sexo pero que pone fin a las bodas homosexuales que situaron en 2017 a este territorio británico de ultramar en la vanguardia de los derechos sociales en el mundo.
La Alianza Panameña por la Vida y la Familia informó hoy de la convocatoria de una marcha para protestar contra el matrimonio gay, semanas después de que un pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a favor de las uniones del mismo sexo reavivase el debate en el país.
El procurador de la Administración, Rigoberto González, se ha mostrado a favor de la iniciativa del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega, de retirar el expediente que se refiere a una advertencia de inconstitucionalidad, relacionada al Código de la Familia.
Costa Rica acude este domingo a las urnas para escoger a su presidente para los próximos cuatro años, en un escenario de volatilidad e indecisión que ha estado dominado por un debate sobre el matrimonio homosexual.
La pareja homosexual rusa que legalizó por un vacío legal en Rusia su matrimonio contraído en Dinamarca ha tenido que abandonar el país tras recibir amenazas, informó en su página web LGTB-red, organización de defensa de los derechos de la minorías sexuales.
Aunque la opinión consultiva que ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, no es un fallo, si tiene una fuerza importante, ha dicho la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, Esmeralda de Troitiño.
Las recientes declaraciones de la canciller, Isabel Saint Malo de Alvarado, en cuanto a la opinión consultiva que ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, ya han empezado a generar incomodidades.
El defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, señaló a TVN-2.com que acatarán las recomendaciones hechas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en cuanto al reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo.