Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Los panameños consideran que el desabastecimiento de medicamentos, que presenta actualmente la Caja de Seguro Social (CSS), es mayor que los de administraciones anteriores, según la encuesta de Dichter & Neira para TVN Noticias.
Ante la duda de la ciudadanía por los medicamentos que forman parte de la canasta básica, Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) dio a conocer este miércoles 16 de marzo, las obligaciones legales de las farmacias en Panamá.
Como hace 15 días, Abdiel Herrera y Marcos Moreno, pacientes de trasplante de riñón, pidieron en TVN Noticias AM a las autoridades de Salud que se regule el abastecimiento de medicamentos y que estos no sean genéricos, ante el temor de los posibles efectos contrarios que pudieran causar en sus...
La polémica sobre la eficacia y seguridad de un medicamento genérico y el original sigue teniendo múltiples reacciones. Pero más que nada la incertidumbre si es de calidad y eficaz.
La Caja del Seguro Social (CSS) dio a conocer que los medicamentos que ellos dispensan, sean genéricos o innovadores, cumplen con los estándares de calidad y que pueden ser utilizados con seguridad, además que cumplen con el Registro Sanitario y certificado de intercambiabilidad.
Unos 200 medicamentos genéricos están entrando al mercado panameño, y las farmacias locales deberán ofrecerlos a sus clientes, a fin de que no solo tengan la opción del medicamento originario.