Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Ministerio de Ambiente aclaró la situación de los felinos en Panamá y los supuestos conflictos reportados con humanos, esto tras el presunto ataque de un felino en Veraguas, hacia perros y otros animales domésticos que fue denunciado por moradores de la comunidad de Guabal en el distrito de...
Rondas para marcar las líneas de defensa y evitar incendios forestales en época seca en la provincia de Veraguas, realizan grupos organizados y comunidades beneficiarias del Proyecto del Fondo de Desarrollo Verde (FDV) de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).
Un estudio en el que se brindan detalles sobre la transformación de los bosques del país, tomando como línea base 10 años (2005-2015), realiza un grupo de profesionales en el área de las ciencias ambientales de las direcciones de cambio climático y de información ambiental del Ministerio de...
Con el objetivo de que turistas, tanto extranjeros como nacionales, puedan disfrutar de instalaciones y áreas más aseadas, durante tres semanas, colaboradores de distintas entidades participaron de una jornada de limpieza y mantenimiento en el camino que conduce hacia la cima del Cerro Ancón.
Reafirmando sus compromisos para proteger el océano más grande del mundo y aumentar sus ambiciones para hacer frente a la crisis climática, Panamá, al igual que otros miembros de la Alianza para la Acción Climática del Pacífico (PROCAP) anunciaron la Declaración de Ambición Climática del Océano.
La falta de personal capacitado para salvaguardar a los neonatos de tortugas está causando la muerte de ciento de ellos en isla Cañas, provincia de Los Santos, así lo ha dado a conocer Daniel Pérez, coordinador de proyectos turísticos para el Grupo Agroecoturístico de Isla Cañas (Gaetic).
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) presentó la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes 2021, iniciativa que lleva a cabo la Dirección de Cambio Climático del desde el 2018, con el apoyo de sus aliados estratégicos: el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la...
Con un monitoreo de desove y liberación de neonatos de tortugas de la especia Lora, en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSLBA) la provincia de Chiriquí, inició la conmemoración del Mes de los Océanos.
El Ministerio de Ambiente aclaró que a la fecha no se ha emitido, resolución ambiental alguna, que apruebe o rechace el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto estudio, diseño, construcción y financiamiento para la interconexión Cinta Costera 3–Calzada de Amador.
En un recorrido realizado por la bahía de Chame, el Ministerio de Ambiente pudo constatar, que pese a que se ha advertido que la actividad es ilegal, los moradores continúan con la vieja práctica de tala y quema de manglares para la fabricación de carbón.
Es completamente gratis