Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
Dentro de un año estaría listo el primer hospital veterinario de vida silvestre a nivel gubernamental del país, el cual estará ubicado en el Parque Nacional Camino de Cruces.
Mediante la actualización de compromisos contenidos en contribuciones determinadas en todo el país y las refuerza mediante los sectores de energía y uso de la tierra y silvicultura, Panamá incrementará su ambición para hacer frente al cambio climático.
El sello de “Las 50 Primeras”, en reconocimiento al liderazgo demostrado por el Canal de Panamá en definir el compromiso voluntario de neutralidad en carbono al año 2050. fue entregado este jueves 21 de abril por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente),
Cuatro ciudadanos que tenían en su poder varias especies de plantas originarias de la zona, fueron captadas en medio de un operativo de rutina en el área protegida Escudo de Veraguas-Degó, en la comarca Ngäbe-Buglé.
A partir de este lunes 4 de abril, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) estarán capacitados para monitorear y evaluar la basura marina y microplásticos en las playas de Panamá.
Maximiliano Bello, experto internacional y miembro de diversos organismos especializados visitó Panamá y se reunió con el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, para conocer de políticas panameñas en materia de océanos, explorar posibilidades de cooperación, lograr acuerdos y encaminar el...
Este sábado 5 de marzo se conmemora El “Día Nacional de los Felinos Silvestres en Panamá”, en base al Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018.
Al menos 485 piezas de madera de la especie cocobolo (Dalbergia retusa), de las cuales 103 estaban depositadas en un contenedor, fueron decomisadas en operativos en Panamá Este, según informó el Ministerio de Ambiente.
Con la llegada del verano, desde febrero a abril, comienza el periodo de floración del árbol Handroanthus guayacan, conocido como Guayacán, un ejemplar forestal de gran vistosidad, que cubre los suelos de varios puntos del país con un peculiar color amarillo.
Colón, Bocas del Toro, Arraiján, Boquete, Gualaca y Dolega, son seis de los puntos escogidos en Panamá para formar parte del proyecto regional “Aumento de la resiliencia a través de soluciones basadas en la naturaleza en América Latina”, “Nature4Cities”.
Es completamente gratis