Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El príncipe Enrique, su esposa Meghan y su controvertido tío Andrés no estarán presentes en el balcón del Palacio de Buckingham para el inicio de las celebraciones por los 70 años de reinado de Isabel II, anunció el viernes la casa real británica.
La reina Isabel II, que en los últimos meses redujo considerablemente sus apariciones públicas debido a crecientes problemas de salud, no asistirá a las tradicionales "fiestas de jardín" en el Palacio de Buckingham esta primavera, anunció el jueves la casa real.
La reina Isabel II apareció en plena forma el jueves, mostrando una amplia sonrisa y posando sin bastón, al recibir en el castillo de Windsor al presidente suizo, lo que da seguridad sobre su estado de salud a medida que se acercan las festividades previstas en junio por sus 70 años de reino.
El príncipe Enrique presentó una acción en justicia para poder beneficiarse de una protección policial, que pagaría personalmente, cuando viaja con su familia al Reino Unido, indicó un representante legal.
Hasta las últimas décadas del siglo pasado el papel de reina consorte estaba prácticamente reservado para mujeres que provenían de una línea real o de la propia nobleza, situación que fue cambiando con el tiempo, al punto que en la actualidad esa tradición es historia.
La familia imperial de Japón se enfrenta al peligro de hallarse sin herederos, debido a la escasez de emperadores elegibles, mientras algunos expertos señalan que las ideas propuestas por un reciente panel para aumentar el número de miembros de la realeza están desfasados.
Algunas son adolescentes y otras ya han alcanzado la mayoría de edad, pero todas tienen en común la tradición que cargan sobre sus espaldas y están llamadas a convertirse en reinas de sus respectivos países en Europa, en el transcurso del siglo XXI.
Un juez de Nueva York fijó para el 4 de enero una audiencia en la que los abogados del príncipe Andrés de Gran Bretaña, acusado de agresión sexual por parte de una estadounidense, pedirán que se desestime el proceso.
Países bajos se rige por una monarquía constitucional, y a pesar de su antigua forma de gobierno, fue el primer país en legalizar el matrimonio homosexual. Su progresismo les ha llevado a proteger y defender a su futura reina en caso de que elija casarse con otra mujer.
El heredero del último zar de Rusia, ejecutado con su familia por los bolcheviques en 1918, celebra sus nupcias el viernes en San Petersburgo en presencia de varios reyes de Europa.
Es completamente gratis