Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Los cerca de 200 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) dejarán de ser una fotografía en blanco y negro de un rostro para transformarse en una obra viva, con colores y que refleje la historia de cada uno de ellos gracias a un proyecto artístico.
Entre reconocimientos, anécdotas, lápices de colores, acuarelas y niños se relanzó este viernes en Montevideo "El Quijotito", una edición del texto de Miguel de Cervantes hecha para y por los más chicos, ya que incluye ilustraciones escolares.
Degustar un café en Las Misiones, maldecir el desvío para rodear la fuente de la Plaza Matriz o sentir la "desnudez de los sueños" paseando "en calzoncillos" por Sarandí son algunas de las escenas que vive Martín Santomé, el inolvidable protagonista de "La tregua", en la Ciudad Vieja de Montevideo.
Uruguay es uno de los países más envejecidos de la región y la llegada del COVID-19 provocó el desafío de cómo atender a los ancianos que, en su mayoría, viven en su hogar y son independientes, si bien una pequeña parte -que estos días centró el foco- lo hace en residencias precarias.
El británico Ed Sheeran se estrenó este miércoles en Uruguay con un concierto en el que encantó y conquistó al público, no sólo con su música sino también con su espontaneidad y simplicidad, evidenciadas en sus interlocuciones con las más de 21.500 personas que acudieron al Estadio Centenario de...
Niños, mujeres y hombres de todas las edades y tamaños se recubrieron de brillantina este domingo para llenar la principal avenida de Montevideo, 18 de Julio, de ritmos carnavalescos durante Desfile de Escuelas de Samba.
El primer vehículo de transporte colectivo híbrido (diesel-eléctrico) con accesibilidad universal de Uruguay, que integrará la flota de una compañía de autobuses, fue presentado en la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM).
Decenas de mujeres salieron hoy al centro de Montevideo para manifestarse en contra del feminicidio número 35 del año 2017 en Uruguay, después de que este domingo una mujer fuese supuestamente asesinada por su expareja en el departamento (provincia) de Maldonado (sureste).
Una mujer a la que su apartamento se le cae encima de lo ruinoso y mohoso que está. Un inmueble enfermo que se erige en una calle solitaria y que carga con el peso de la inseguridad de un barrio que genera temor en la siquis urbana. Un barrio que todos dan por perdido.
Los montevideanos comenzaron hoy la celebración de fin de año bajo una multitudinaria fiesta en el icónico Mercado del Puerto de la capital uruguaya, donde la sidra se convirtió otro año más en la protagonista del festejo al arrojársela unos a otros, en una particular "batalla" para despedir el...