Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Netflix contestó judicialmente a la demanda civil en la Corte del Distrito de Connecticut, Estados Unidos, presentada por los fundadores de la firma Mossack Fonseca, en contra de la película "The Laundromat" (La Lavandería), cuyo lanzamiento mundial será este viernes 18 de octubre.
Ante los escándalos de corrupción que siguen afectando al país internacionalmente, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), redoblará esfuerzos para mostrar al mundo la verdadera imagen de Panamá.
Los fundadores de la firma Mossack Fonseca presentaron una demanda civil en la Corte del Distrito de Connecticut, Estados Unidos, en contra de Netflix, plataforma que estrenará la película “La Lavandería”.
Panamá pudiera ver su imagen comprometida de manera desfavorable, con la puesta en escena del filme de Netflix, llamada para toda América Latina “La Lavandería”, donde se expone a la firma panameña Mossack Fonseca y a sus principales socios.
Será el próximo 1 de septiembre cuando en el prestigioso festival de cine de Venecia, el reconocido director Steven Soderbergh presente ante el mundo la película “The Laundromat”, basada en el escándalo de los “Papeles de Panamá”.
El Ministerio Público (MP) ha formulado cargos a varias personas relacionadas a la firma de abogados Mossack Fonseca, dentro de la investigación que surgió tras la publicación periodística “Papeles de Panamá”.
El abogado Ramsé Owens fue detenido la noche de este jueves 6 de diciembre, por la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, al estar vinculado a un supuesto blanqueo de capitales en la extinta firma de abogados Mossack & Fonseca y el caso lava Jato en Brasil.
Este martes 4 de diciembre, la oficina del fiscal de distrito del sur de Nueva York, Estados Unidos, reveló que presentó cargos a 4 personas por el Caso Panamá Papers, incluyendo a un abogado panameño.
El Ministerio Público solicitó recientemente información sobre más de 50 sociedades a la firma Mossack & Fonseca.
El Segundo Tribunal Superior otorgó una fianza de excarcelación de 150 mil dólares a Sara Montenegro, una de las implicadas en el caso Mossack Fonseca, por supuesta comisión de delito de blanqueo de capitales.