Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Con 6 votos a favor y 2 abstenciones la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia acogió el informe de la subcomisión sobre el estudio al Proyecto de Ley No. 394 que adopta medidas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra la mujer.
Un sondeo detectó que la mayoría de las mujeres que está en teletrabajo por la crisis del coronavirus, estaría llevando la mayor carga durante el confinamiento.
Las mujeres siguen perdiendo espacios en el Gabinete tras la salida de tres ministras de Estado, situación que ha generado reacciones sobre el retroceso en la paridad no solo por la condición de mujeres, sino por la capacidad.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves 12 de marzo una resolución del Consejo Permanente para buscar la paridad de género en el organismo internacional.
“Abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va a vencer…”, era parte de la consigna de las mujeres que se concentraron este domingo 8 de mayo en el Parque Porras.
El Concejo Nacional de la Mujer (Conamu) decidió declarar desierto el concurso para la escogencia de la nueva directora o director del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).
La participación de la mujer en el mercado laboral en Panamá, está muy por debajo del 30% según cifras reveladas por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
Las declaraciones del director de la Policía Nacional (PN), Jorge Miranda, relacionadas con la violencia de género generaron fuertes reacciones en las redes sociales.
A través de la Dirección de Participación Ciudadana se presentó ante la Asamblea Nacional el anteproyecto de Ley 290, que busca amparar a la mujer embarazada durante el trabajo de parto, nacimiento y después del parto.
La presencia de mujeres en organizaciones criminales solía ser escasa. Pero, con el pasar de los años su participación en el mundo de la delincuencia ha ido en aumento.