Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La salud sexual y reproductiva, el acceso a la toma de decisiones determinada por la participación paritaria en los torneos electorales, así como la pérdida de empleos, son tres de los principales retos que afronta la mujer, hoy día en que la pandemia vino a redoblar la carga hacia el género,...
Encontrar empleo es uno de los retos que enfrenta la mujer a lo largo del tiempo y que se ha agravado con la pandemia, situación que viene a ser parte de los grandes obstáculos a vencer por parte del género, una realidad a la que Panamá no escapa, según Yousee Herrera, vocera de la Coordinadora...
Si bien Panamá es un país de renta alta, calificado con desarrollo humano muy alto (PNUD, 2020), ocupa la posición 56 -el décimo quinto puesto entre países latinoamericanos- en el subíndice de empoderamiento político femenino (WEF, 2021), el cual está asociado a la proporción de escaños...
Un informe que documenta el grado de participación política de las mujeres en Panamá en el período 2015-2020, será presentado el próximo 15 de noviembre, por el Tribunal Electoral conjuntamente con el PNUD, ONU Mujeres e Idea Internacional, como parte de una amplia investigación realizada por el...
Mujeres de grupos feministas y de partidos políticos realizaron un cabildo cerca del palacio legislativo para pedir que e través de la ley electoral se les habrá el espacio a la paridad política y así puedan competir por puestos de elección popular durante la próxima contienda electoral.
La paridad, entre hombres y mujeres, en las postulaciones a puesto de elección popular es un tema que genera malestar en el Grupo Iniciativa por la Paridad que considera que ese asunto se ha tratado de forma inadecuada en la mesa técnica que analiza el Proyecto de Ley 544 que reforma el Código...
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley N°394, que adopta medidas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra la mujer.
La aspirante a la Presidencia de la República por la libre postulación, Ana Matilde Gómez, reveló este miércoles en Noticias AM, que sus activistas han perdido cinco libros con firmas de personas que apoyan su candidatura por la vía independiente.
Jackeline Hurtado y Giulia De Sanctis, miembros del Foro Mujeres Políticas reiteraron que en los partidos no se está cumpliendo la norma que hace referencia a la paridad de género, que es el artículo 303 del Código Electoral.
Este martes 7 de marzo se realizó un foro sobre la importancia de la participación de la mujer en la política, en la sede del Tribunal Electoral (TE).
Es completamente gratis